Provincia

A días de las generales

Kicillof, sin filtro: el “irresponsable” de Milei, la deuda “que dejó Macri” y el futuro del peronismo

El gobernador bonaerense tuvo duras críticas para el economista y lo responsabilizó por la corrida bancaria de la última semana. Asimismo, defendió la gestión de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, ya que se le “plantó al Fondo” para compensar a los trabajadores.

17 oct 2023

En la jornada del lunes, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la situación económica del país y cómo respondió el gobierno nacional ante la corrida bancaria. En ese marco, tuvo duras palabras para Javier Milei y remarcó que el 22 de octubre está “en juego” el futuro de la Argentina.

“Lo que se está poniendo en juego en esta elección es el futuro de la Argentina. Es una elección muy importante y trascendental para que haya tanto ruido”, inició el mandatario provincial. Más tarde, reveló que existió “mucha operación mediática y judicial en la última campaña”.

Consultado sobre la subida del dólar, el gobernador bonaerense remarcó que fue una corrida “hecha y derecha” a partir de que Milei, al cual caracterizó como “irresponsable”, llamó a retirar los depósitos bancarios.

En ese marco, Kicillof se mostró crítico con la candidatura del economista libertario. “Todo es casta menos Milei y cuando te pones a ver los economistas que lo rodean te das cuenta que no es así. Es de una escuela económica que defiende los monopolios y los monopolios nunca son buenos”, argumentó.

Asimismo, el mandatario remarcó que la campaña realizada por Milei obligó a Patricia Bullrich a “tener que expresarse en una materia que desconoce”. A continuación, puso en duda el futuro de Carlos Melconian en el equipo económico de la ex Ministra, luego de la difusión de sus audios cuando era el presidente del Banco Nación.

Por otra parte, Kicillof habló sobre la actualidad de Unión por la Patria y resaltó la figura de Sergio Massa. “Se le planta muy duro al Fondo y después compensa a los Trabajadores. Porque el Fondo nos tiene muy agarrados por el acuerdo con Macri”, aseguró.

En esa línea, el gobernador bonaerense aclaró que la unidad del oficialismo está “fortalecida” y reconoció que hay un “riesgo” de que gane la Derecha. “Se pone en riesgo incluso la construcción de las bases democráticas de estos 40 años. Es un liberalismo que considera que el Estado no debe estar presente en nada”, justificó.

Respecto a las deudas de Argentina, el funcionario provincial registró que en el 2015 el país estaba “totalmente desendeudado” y en la actualidad el principal problema es la deuda “que dejó Macri”. “El plan del FMI tiene como cláusula central devaluar por encima de la inflación”, agregó con posterioridad.

Por tanto, Kicillof se refirió al precio actual del dólar y subrayó que el “oficial” es el que importa, ya que define el costo de importaciones de muchos productos.

Finalmente, valorizó las políticas de estado realizadas en la Provincia durante su gestión. “Somos un Gobierno ordenado, que sabemos que falta mucho pero tenemos mucho trabajo en territorio”, sentenció.

LAS MÁS LEÍDAS