17 oct 2023
Este lunes, el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, estuvo presente en la provincia de San Luis para presentar el Balance del #FindeRécord impulsado por el Previaje. En este marco, garantizó que el programa se convertirá en ley para que sea una “política de Estado”.
“Este es un fin de semana que podemos plantear con orgullo y satisfacción que es récord para Argentina. Un millón y medio de argentinos que se movieron dentro de Argentina a distintos puntos turísticos, con medio millón de argentinos que lo hicieron utilizando el Previaje, que lo hicieron recuperando parte de la inversión que hacían en el sector turístico”, aseguró Massa.
Más tarde, el funcionario nacional reveló la decisión de enviar al Congreso una ley que tiene dos ejes centrales. En primer lugar, para aumentar el volumen y la rapidez de inversión en el sector turístico. Luego, para establecer al Previaje como “política de Estado”, para que el programa se consolide pese a quien esté gobernando.
Por este motivo, subrayó que el sector turístico es “una de las industrias sin chimenea más importante”, que genera empleo de forma constante. “Es un sector que tiene inversión intensiva en capital de trabajo. Toda esa inversión que se va renovando permanentemente tiene y genera un enorme dinamismo en la economía doméstica, en la economía argentina”, agregó con posterioridad.
Cabe señalar que el ministro de Economía estuvo acompañado por el titular de la cartera de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y el gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. En esa línea, afirmó que las industrias del entretenimiento, hotelería, turismo y gastronomía empiezan a ocupar un lugar cada vez más importante para el “desarrollo económico de la Argentina”.
Asimismo, Massa remarcó la importancia de construir un Estado eficiente, no solamente presente y que dé ganancia. “Argentina por su diversidad no solamente puede ofrecer interés en términos de mercado interno, sino que efectivamente, nos genera la oportunidad de tener una fuerte participación en la generación y fortalecimiento de divisas con la consecuente generación de reservas que representa para el país”, argumentó.
En ese sentido, el candidato presidencial remarcó que la tecnología está “cambiando el mundo del trabajo”, mientras que la revolución de las comunicaciones agrega interés y la logística de personas en el mundo cada vez tiene mayor volumen de participación económica.
A continuación, Massa se mostró crítico con la oposición que se mostraron en contra del Previaje y lo dejaron saber en el Debate Presidencial. “Para algunos esto es un plancito. Es no tener dimensión del impacto que tiene para las provincias del norte argentino en términos de destino de nuevas ofertas”, disparó.
Finalmente, el funcionario nacional destacó que el programa turístico les permitió crecer en empleo y en inversión, además de crecer en oferta. Además, aclaró que 85 de cada 100 pesos invertidos vuelven en impuestos y también vuelven en formalización de la economía.
“El que plantea la cuestión fiscal alrededor del Previaje y lo plantea como un subsidio es burra o burro. Previaje va a dejar una huella y lo importante es que esa huella que se transformó en una política pública con resultado exitoso se transforme además en una política de Estado en la Argentina”, sentenció.
LAS MÁS LEÍDAS