5 abr 2022
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de inauguración de un Centro de Diagnóstico Municipal (CeDiM) y recorrió el avance de las obras de una clínica veterinaria ayer en Ituzaingó.
Estuvo acompañado del ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente Alberto Descalzo; y el diputado nacional Daniel Gollan. También la secretaria local de Salud, Daniela D´Agostino; la exsenadora provincial Marta Pérez; personal de salud y estudiantes de enfermería.
En el acto, el gobernador bonaerense habló: “Hace falta un Estado que planifique, diseñe políticas y brinde respuestas que permitan satisfacer las necesidades de las y los bonaerenses”.
“Este Centro de Diagnóstico forma parte de una concepción integradora de la salud, que tiene el objetivo de articular los sistemas nacionales, provinciales y municipales para que el servicio llegue a todos los que lo necesitan”, afirmó Kicillof.
“Este Centro de Diagnóstico permite distribuir mejor los recursos y que los vecinos y las vecinas de Ituzaingó ahorren tiempo y dinero”, manifestó al tiempo que señaló que “para esto está el Estado: para mejorar la calidad de vida de todos y todas”.
Las obras fueron financiadas por el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 con el objetivo de fortalecer el Polo Sanitario del distrito. Para el CeDiM, se hizo una inversión de $26 millones para refaccionar un edificio de 514 metros cuadrados y construir laboratorios; salas de rayos x, ecografías y mamografías; sanitarios adaptados para personas con discapacidad; y depósito para residuos patogénicos.
Desde su lugar, el ministro Kreplak se alineó con Kicillof y definió que “este centro fue construido a partir de una concepción de la salud que funciona en red para responder a los problemas de todo el municipio”.
Y agregó: “Servirá para fortalecer la idea de organización comunitaria: no importa la condición de salud o dónde resida cada uno de nosotros, contamos con una red de atención que llega a todos y todas”.
El Jefe Comunal, Descalzo, remarcó: “Este Centro de Diagnóstico es el fruto del trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio en materia de salud. Cuando el Estado está presente aparecen todas estas herramientas que sirven para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Daniel Gollán también intervino y aseguró que “este Centro servirá para descomprimir el sistema y brindar una respuesta más rápida y eficaz” a la vez que añadió: “Con estas políticas se sigue acercando la salud a la gente para que todo el pueblo tenga la posibilidad de acceder de forma equitativa”.
Además, para la clínica veterinaria se destinaron $60 millones y el nuevo edificio tendrá 500 metros cuadrados distribuidos en tres consultorios; dos quirófanos; sala para vacunación; 20 caniles, nueve espacios para felinos y una jaula para aves.
Allí se realizarán campañas de esterilización masivas, tempranas y gratuitas; vacunación y desparasitación de mascotas; y vigilancia activa de casos de rabia.
LAS MÁS LEÍDAS