23 feb 2022
Después de que Eduardo Grinberg, quien supo ser el presidente del Tribunal de Cuentas desde 1987, presentara su renuncia al gobernador Axel Kicillof, se empezaron a barajar nuevas posibilidades para el cargo que deja vacante el hombre de casi 80 años, a partir de este 1° de marzo.
En ese marco, a principios de diciembre empezó a surgir el nombre de Federico Thea para reemplazarlo, que en ese momento se desempeñaba como secretario General de la provincia de Buenos Aires.
Finalmente, y en el medio de la aprobación del Presupuesto 2022 el pasado 27 de diciembre de 2021, Kicillof propuso este nombre de manera oficial como su candidato a reemplazar a Grinberg.
Sin embargo, y a pesar de que eso debería haberse resuelto antes de la aprobación de la “Ley de leyes”, hubo un acuerdo con la oposición para negociar otros cargos como el directorio del Banco Provincia, y de otros organismos como la Contaduría General de la Provincia, la Defensoría del Pueblo, el Grupo Bapro, la Autoridad del Agua y el Organismo de Control de la Energía Eléctrica (OCEBA).
Unos días después, y con la presentación de nuevos Ministerios, como el de Transporte, Vivienda, Medioambiente o el Instituto de Cultura, el mandatario bonaerense designó a Agustina Vila, exdirectora de Cultura y Educación provincial, en el cargo que hasta ese momento ocupaba Thea.
Casi dos meses después de ese arreglo, y a contrarreloj porque el presidente en ejercicio deja su cargo la semana próxima, la oposición no está convencida del nombre de Federico Thea en su reemplazo.
Según pudo saber CRONOS con fuentes de la UCR en el Senado bonaerense, “al radicalismo no le termina de convencer el candidato del gobernador, aunque la mayor oposición viene del sector del PRO”.
Por otro lado, fuentes del PRO en Diputados bonaerenses confirmaron a este medio que desde el espacio resisten “a la designación de un hombre de confianza de Kicillof porque debería ser la persona que lo debería auditar”. A su vez, “si bien se hablaron de otros nombres que podrían reemplazarlo, el gobernador siempre defendió su postura”.
Asimismo, también desde la Cámara baja de la Legislatura bonaerense agregaron a CRONOS que “no solamente al PRO les hace ruido el nombre de Thea, sino que incluso ha sido cuestionado por diversos sectores del PJ”, dentro del oficialismo.
Cabe recordar que Federico Thea es un hombre de confianza de Kicillof que lo acompañó en su carrera como dirigente político: se desempeñó desde 2013 a 2015 como secretario Legal y Administrativo del Ministerio de Economía de Nación que conducía el actual gobernador bonaerense. Por esto, hay una resistencia especial del PRO con él.
Por su parte, fuentes de Gobernación dijeron a CRONOS que “en principio hay un acuerdo con la oposición en relación a Thea”, y que la idea del oficialismo “es que siga yendo por ese carril”.
Como también pudo saber CRONOS, en algunos despachos sonó el nombre del actual ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, en reemplazo Grinberg. Sin embargo, fuentes cercanas al ministro confirmaron a este medio que esa posibilidad se encuentra descartada.
Mientras continúa esta puja entre el oficialismo y la oposición, desde la semana entrante quedará vacante el puesto a presidente en uno de los organismos más importantes del Estado provincial, además de los ya mencionados en otras entidades. Desde Juntos, a partir de lo que pudo saber este medio, "esperan que, en la negociación, la mayoría puedan ser ocupados por ellos".
LAS MÁS LEÍDAS