Ayer se llev贸 a cabo en la Legislatura bonaerense, la 1掳聽Jornada de Ciberdelito, impulsada por el bloque del Frente Renovador, con 鈥渆l objetivo de concientizar a la ciudadan铆a e informar sobre esta nueva modalidad delictiva en la que todos podemos ser vulnerados鈥.
En este sentido, abordaron la problem谩tica del delito 4.0 vinculado a las nuevas tecnolog铆as. Participaron el Vicepresidente de la C谩mara de Diputados, Ruben Eslaiman, el diputado nacional, Ramiro Guti茅rrez; su par provincial, Carlos Puglelli, el Director de Investigaciones Cibercrimen de la polic铆a de la Provincia, Norberto Gabott y el Defensor del Pueblo Adjunto, Walter Martello.
鈥淓l ciberdelito es un nuevo mundo en el que todos estamos expuestos cuando abrimos un celular, un notebook, una Tablet o un playstation. Es un delito que se expande, que no tiene fronteras y que se puede mitigar, pero no eliminar鈥, manifest贸 Eslaiman.
鈥淰isibilizar esta problem谩tica, esta nueva modalidad delictiva ayuda a que estemos m谩s atentos para no ser la pr贸xima v铆ctima de una estafa o fraude, y pueden defenderse de una pr谩ctica que vino para quedarse鈥, concluy贸.

Asimismo, el diputado nacional, Ramiro Guti茅rrez, brind贸 un abordaje te贸rico sobre la mutaci贸n del delito: 鈥淭odos alguna vez sufrimos un desperfecto en nuestro celular o Tablet, y eso es se帽al de que algunas veces intentaron ingresar a nuestras cuentas personales鈥.
鈥淓ste nuevo delito no tiene cifras reales, porque existe un alt铆simo porcentaje de ciudadanos que no realizan la denuncia, por lo que la justicia no cuenta con datos oficiales鈥, agreg贸 Guti茅rrez.
El Director de Investigaciones Cibercrimen de la polic铆a de la Provincia, Gabott, por su parte explic贸: 鈥淓l ciberdelito viene acompa帽ado de la ciberseguridad, y existen tres razones por las que el ciberdelito aument贸 en los 煤ltimos a帽os: el cambio cultural, la brecha tecnol贸gica y la era de la informaci贸n鈥.

Para Gabott, 鈥渓as modalidades m谩s frecuentes de delitos con el uso de las tecnolog铆as son la venta de d贸lares, p茅rdida de la cuenta de whatsapp, y el SIM SWAPPING (suplantaci贸n de chip)".
Por 煤ltimo, el legislador Puglielli y el Director Adjunto de la Defensor铆a del Pueblo, apuntaron a la necesidad de trabajar para la prevenci贸n de este tipo de delitos. 鈥淟as medidas m谩s simples para no ser v铆ctima de ciberdelito son tres: usar claves robustas (m谩s de 8 caracteres), no repetir contrase帽a, usar nuestros celulares con patrones o PIN, y cifrar dispositivos port谩tiles鈥, expresaron.
De acuerdo a datos de la Defensor铆a del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, el ciberdelito est谩 ubicado entre los primeros tres reclamos que los y las bonaerenses realizan a la dependencia. Despu茅s de los servicios p煤blicos y de la salud, el ciberdelito viene creciendo en los reclamos desde hace ya unos a帽os.