
Nuevas medidas
Después de la polémica, empezó a regir el uso optativo de barbijo en La Plata
Este lunes 21 comenzó a aplicarse en la ciudad platense la no obligatoriedad de tapabocas, tras la disposición de la Municipalidad local.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Nicolás Kreplak, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, habló sobre la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) y advirtió que el barbijo continuará siendo obligatorio por lo menos durante los meses de marzo y abril. Al mismo tiempo, mostró su preocupación con respecto a una nueva variante de Ómicron en Asia y Europa, junto con la llegada de las bajas temperaturas al país.
En diálogo con Radio del Plata, el funcionario de Kicillof explicó: “La decisión que tomó el Consejo Federal de Salud es sostener el barbijo obligatorio en ambientes cerrados, en escuelas especialmente durante todo marzo y abril y después evaluar si vemos que siguen bajando los casos y el riesgo es menor en todo caso se podrá sacar o sostener un poquito más”.
Esto se da junto con medidas contrarias de distritos y jurisdicciones opositoras: a la no utilización de barbijo en las escuelas que ya regía en Mendoza, este lunes se le sumó la Ciudad de Buenos Aires. Además, La Plata ya implementó el barbijo optativo, mientras que Bahía Blanca anunció que hará lo propio.
A su vez, el ministro de Salud bonaerense habló sobre la situación de la pandemia: “Hay incertidumbre por una variante nueva que está afectando y produciendo nueva ola en Asia y Europa, se llama BA.2, subvariante de la Ómicron que es más contagiosa que la Ómicron”.
“Podría llegar a ser un nuevo rebrote: llegan las bajas temperaturas, con muy bajas restricciones, y van a volver las enfermedades respiratorias, y una serie de cosas que hacen que seamos cautelosos y observar”, agregó Kreplak.
Asimismo, sostuvo que hubo un brote adelantado de gripe, pero que “no es que estamos teniendo más casos de gripe de lo que es habitual”. Sobre esto, afirmó: “En estos días estamos por empezar la campaña de vacunación nacional contra la gripe, pero hay una variante que no está en la vacuna del año anterior así que, ni bien la tengamos, vacunaremos a las personas de riesgo”.
Por otro lado, advirtió: “Tenemos muchas enfermedades respiratorias que compiten en el sistema. Una neumonía por gripe o por bronquiolitis es la misma terapia intensiva que usaría por Covid-19, es una situación nueva”.
Finalmente, concluyó: “No hay que desarmar el sistema de vigilancia. Ha crecido con la pandemia y hay que sostenerlo, hay que estar atentos, uno no puede tomar medidas solo mirando el día de hoy, sin planificar, tenemos estudios que nos hacen prever escenarios posibles, para eso están las campañas de vigilancia”.
TE PUEDE INTERESAR
Nuevas medidas
Después de la polémica, empezó a regir el uso optativo de barbijo en La Plata
Este lunes 21 comenzó a aplicarse en la ciudad platense la no obligatoriedad de tapabocas, tras la disposición de la Municipalidad local.
Contra las medidas provinciales
Se suma a La Plata: Bahía Blanca también decretará el barbijo optativo
En el medio de la discusión, desde otro distrito bonaerense anunciaron que dejará de ser obligatorio el tapabocas en ciertos espacios.
En medio de la polémica
Nueva normalidad en CABA: dejó de ser obligatorio el barbijo en las escuelas
A partir de este lunes, los estudiantes de todos los niveles no deberán usar tapabocas en los establecimientos educativos porteños.
Empiezan los cuestionamientos
Tras el anuncio de La Plata, Kreplak salió a cruzar a Garro por el uso del barbijo
Después de que Julio Garro informara que en la ciudad de La Plata no será obligatorio el uso de tapabocas en ciertos espacios, y apuntará hacia Provincia, el ministro de Salud salió a responder.
En Pilar
Kicillof se reunió con empresarios y destacó el crecimiento económico y productivo
El gobernador bonaerense encabezó un encuentro del que participaron 150 pequeñas, medianas y grandes empresas asentadas en la Provincia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS