29 nov 2016
El escenario electoral 2017 se acerca y con ello las tácticas y estrategias que serán parte del juego político en una año clave para la gestión de María Eugenia Vidal y, sobre todo, para la de Mauricio Macri. En la política, se sabe que las elecciones de medio término son fundamentales para evaluar la gestión de los Ejecutivos, como así para medir las chances para la elección general (2019). Es por eso, que en Gobernación surgen distintos planes para encarar el tramo electoral.
Dentro de los nombres que suenan como candidatos de Cambiemos para el 2017, en especial para disputar la Senaduría Nacional por la provincia de Buenos Aires, suenan Elisa “Lilita” Carrió; el intendente de Vicente López, Jorge Macri y hasta el ministro de Educación de Nación, Esteban Bullrich. Todo esto enmarcado en una “gran elección” que se produciría si es que también son candidatos Sergio Massa, Florencio Randazzo, Daniel Scioli y hasta Cristina Fernández de Kirchner.
Pero la semana que pasó surgió una novedad que muestra el plan que por estos días se están pensando en Gobernación. El ministro de Gobierno (y pronto jefe de Gabinete), Federico Salvai posicionó al neurólogo y funcionario ad honorem de la Provincia, Facundo Manes, y a la diputada nacional Gladys González como candidatos para el año que viene. "A Facundo lo conocí hace poco, pero lo valoro muchísimo. Cuanto más lo conozco, más me gustaría que hiciera política. Porque dentro de Cambiemos hemos puesto a un montón de personas como candidatos que venían de distintos sectores por fuera de la política y nos ha ido muy bien. Facundo es uno de ellos, como González. Con lo cual estaría muy bueno que participe y sea candidato el año que viene", manifestó en declaraciones periodísticas.
El plan no sólo serían estos nombres. Según pudo saber CRONOS, en los principales despachos políticos de Calle 6, el “vidalismo” enfoca la idea de generar una “elección chata”, “aplacada”, “sin grandes nombres”. Para esto, los “candidatos jóvenes” serían la carta oculta de Vidal para jugar el 2017. “La gente buscó eso en las elecciones del año pasado”, afirman desde las altas esferas de Gobernadora. Para esto, el plan apunta a poner en las listas candidatos “jóvenes y poco conocidos”, con la impronta de que Cambiemos “no estaría perdiendo su identidad”.
Los nombres que empiezan a sonar varios, por ahora todos jóvenes que ocupan algún cargo, sobre todo en una Intendencia Municipal, o segundas y terceras líneas en distintas dependencias del estado provincial. En ese plano, asoman las figuras de los alcaldes sub 40 como Martin Yeza (Pinamar) o Ezequiel Galli (Olavarría), entre otros, sumados a Manes y Gladys González. Todo este plan va a estar respaldado por Vidal, quien será la cabeza visible de la campaña en persona. Los motivos de optar por candidatos jóvenes, van desde una “renovación de la política”, hasta la idea de bajarle el tono a las elecciones de medio término, y, de algún modo, intentar forzar a los otros espacios -FpV-PJ y Frente Renovador- a encarar el escenario con candidatos de menor peso.
LAS MÁS LEÍDAS