17 jun 2017
“Queremos ser previsibles todo el tiempo. Estamos agotados de lo contrario. Hemos mostrado las cartas hace tiempo y veremos cuál es el lugar de cada uno. No veo sorpresas”, dijo hoy Federico Salvai, en declaraciones a Radio Nacional.
En ese sentido, confirmó que entre los postulantes pueden estar el ministro de Educación, Esteban Bullrich; el dirigente social Héctor "Toty" Flores; la ex ministra de Salud del kirchnerismo Graciela Ocaña; el neurocientífico Facundo Manes; la presidenta de Acumar, Gladys González; el ex ministro de Seguridad porteño Guillermo Montenegro y la activista contra la inseguridad Carolina Píparo.
Cabe recordar que Píparo ya manifestó públicamente sus ganas de ser candidata, por lo que se especula que podría encabezar la lista en la Octava Sección electoral. No obstante, Salvai sostuvo que todavía no se reunió con ella, aunque admitió que Píparo “algo ha hablado” con la gobernadora María Eugenia Vidal, porque estuvo “trabajando con ella todo este tiempo”.
“Lo que tenemos claro es que lo que se ha votado en la provincia es la búsqueda de una nueva clase dirigente y de una nueva forma de hacer política. Tenemos que seguir promoviendo dirigentes y gente nueva esta elección. No tenemos que perder esa identidad que nos trajo hasta acá”, sostuvo Salvai.
En cuanto a la posibilidad de que la expresidenta Cristina Fernández sea candidata, analizó que “fueron muchos años de gobierno”, por lo que asumió que el kirchnerismo “todavía sostiene un núcleo duro”, no obstante aseguró que estamos “ante un cambio de ciclo que empezó en 2015 y que se va a consolidar en esta elección”.
El funcionario bonaerense también dijo que siente “vergüenza ajena” cuando la ex mandataria, “después de tantos años de gobierno”, opina sobre temas como la inseguridad, al afirmar que “hoy todos nosotros sufrimos la situación que estamos viviendo en gran parte por medidas que no se tomaron en los últimos años”.
“Quiero entrar a la campaña y empezar a discutir estos temas y ver quién se pone en frente de nosotros y ver qué nos dice después de haber estado 12 años en el gobierno”, enfatizó Salvai, quien es uno de los principales armadores políticos de Cambiemos en la provincia.
LAS MÁS LEÍDAS