26 nov 2025
Con proyectos como el endeudamiento y el Presupuesto 2026 en plena negociación, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, planeó una nueva vía para engrosar las arcas bonaerenses, ya que busca aplicar una tasa del 9% de Ingresos Brutos a las entidades financieras que operen con bonos y otros instrumentos emitidos por el Gobierno nacional.
El movimiento llega vía una modificación al Código Fiscal bonaerense, que ya fue enviada a la Legislatura para su discusión y que promete sacudir la relación entre el sistema financiero y las arcas provinciales.
El corazón del cambio está en el artículo 207, inciso c) del Código Fiscal, que hasta ahora eximía del impuesto a todas las operaciones con títulos, letras, bonos y obligaciones emitidas por la Nación, las provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los municipios, junto con las rentas generadas por esos activos. Ese paraguas impositivo quedaría recortado.
La propuesta agrega una nueva cláusula que, dicho sin anestesia, saca a las entidades financieras del beneficio. En otras palabras: los bancos ya no podrán operar deuda nacional con la exención vigente. La modificación incluye tanto los títulos emitidos como los que se emitan en el futuro, sus rentas y cualquier ajuste de estabilización o corrección monetaria asociado.
Un detalle no menor es que la exención sí se mantiene para las emisiones de deuda de la provincia de Buenos Aires y de otras jurisdicciones subnacionales, como las provincias, CABA o los municipios. Esas quedaron prolijamente fuera del recorte, ya que no se mencionan en la nueva redacción que apunta exclusivamente a la Nación.
La medida impacta en entidades financieras. Agentes de bolsa y otros intermediarios del mercado continúan amparados por la exención, lo que deja un escenario donde los bancos pagan y el resto del ecosistema bursátil sigue como hasta ahora.
De esta manera, la administración que lidera Kicillof ensaya una nueva maniobra para, pensando en el 2026, generar más recaudación en las cuentas de la provincia de Buenos Aires.
LAS MÁS LEÍDAS