20 nov 2025
Los intendentes de Cañuelas y Saladillo denunciaron esta semana que una maniobra del oficialismo libertario en el Senado frenó el avance de los proyectos para crear nuevas universidades en sus distritos, una iniciativa pensada para ampliar la oferta educativa en la región y que viene siendo reclamada por miles de jóvenes bonaerenses.
Ambas propuestas —la Universidad Nacional de la Cuenca del Salado y la Universidad Nacional de Saladillo— cuentan con media sanción desde fines de 2023, pero el expediente quedó trabado cuando el presidente de la Comisión de Presupuesto, el senador libertario Ezequiel Atauche, decidió suspender el plenario donde iban a dictaminar.
La intendenta Marisa Fassi y su par José Luis Salomón expresaron su malestar por lo que describen como una maniobra dilatoria que pone en riesgo la continuidad del trámite parlamentario. La idea original era debatir los proyectos antes del 30 de noviembre, fecha límite del período de sesiones ordinarias en la Cámara Alta.
Desde Cañuelas advirtieron que, si el Senado no trata el expediente antes de fin de mes, la propuesta para crear la Universidad de la Cuenca del Salado podría caerse y debería volver a iniciarse. La comuna calificó la situación como irregular e insistió en que se respete la voluntad de las comunidades involucradas, que vienen acompañando el proceso.
En Saladillo, Salomón lamentó que el proyecto no haya llegado al recinto pese al consenso previo y remarcó el impacto que tendría una universidad para toda la región centro. Recordó que las instituciones terciarias más cercanas están a más de 150 kilómetros y que la nueva casa de estudios podría beneficiar a unas 15 localidades y a medio millón de habitantes.
LAS MÁS LEÍDAS