18 nov 2025
La discusión por el Presupuesto 2026 abrió una fuerte pulseada entre el gobierno de Axel Kicillof y los legisladores de La Libertad Avanza, que buscan limitar el nuevo pedido de endeudamiento. Para el bloque libertario, la prioridad es que la Provincia ordene sus cuentas y reduzca el déficit antes de tomar más deuda.
Desde LLA remarcan que solo acompañarán un financiamiento acotado y estrictamente destinado a cancelar vencimientos ya existentes. Rechazan de plano que el Gobierno bonaerense utilice nuevos créditos para gastos corrientes y advierten que ese camino repetiría los desequilibrios de años anteriores.
Legisladores como Geraldine Calvella y Guillermo Castello remarcaron que antes de discutir nuevos endeudamientos, el Ejecutivo debería recortar estructuras, reducir ministerios y revisar organismos considerados “elefantiásicos”. Para LLA, avanzar en esa dirección permitiría liberar recursos y evitar recurrir nuevamente al crédito provincial.
Los libertarios insisten en que el endeudamiento debe alinearse con lo que habilita la Nación, cerca de mil millones de dólares, tal como se aplicó durante el ejercicio vigente. Según plantean, si el Gobierno nacional logró encaminar las cuentas, la Provincia también está en condiciones de hacerlo con más eficiencia y menos carga impositiva.
El nuevo esquema de deuda solicitado por Kicillof asciende a casi 3.700 millones de dólares y contempla fondos para renegociaciones, obras, programas y un Fondo de Fortalecimiento Municipal. Este último punto promete generar tensión, ya que la oposición cuestiona que se habilite a los municipios a cubrir gastos corrientes con financiamiento.
Mientras las comisiones inician el tratamiento formal del proyecto, el debate promete escalar en los próximos días. La Libertad Avanza busca marcar un límite político al endeudamiento y forzar al Gobierno bonaerense a encarar un ajuste estructural, condición clave para destrabar cualquier acuerdo legislativo.
LAS MÁS LEÍDAS