Legislatura

Al Tercer Trimestre de 2025

Informe fiscal revela que no hay caída de la Coparticipación de Milei a Kicillof y de la Provincia a municipios

El senador Marcelo Daletto presentó un análisis del tercer trimestre de 2025 que muestra mejoras reales en la coparticipación y en la recaudación propia, junto con estabilidad en las transferencias a los municipios.

18 nov 2025

El senador bonaerense Marcelo Daletto presentó en La Plata un informe fiscal sobre la situación de la Provincia al tercer trimestre de 2025, en pleno debate por el Presupuesto 2026. El reporte detalla cómo evolucionaron los fondos nacionales, la recaudación propia y las transferencias municipales frente al mismo período del año pasado.

Según explicó el legislador, la coparticipación nacional enviada a la provincia alcanzó los 9,99 billones de pesos, con un salto nominal del 52,4%. Al ajustar por la inflación interanual del 46,4%, el resultado muestra una mejora real del 4,1%, lo que para Daletto confirma que los recursos federales mantienen un desempeño positivo.

Respecto de los ingresos propios, el senador precisó que la recaudación provincial llegó a 10,09 billones de pesos entre enero y septiembre. Esto representa un crecimiento nominal del 50,1% y una suba real del 2,6% comparado con igual tramo de 2024, dato que el informe destaca como señal de estabilidad en la actividad tributaria bonaerense.

Un informe fiscal revela que no hay caída de la Coparticipación nacional a la Provincia y de la coparticipa... by Cronos Noticias

Daletto remarcó que la mejora en los recursos locales se explica, sobre todo, por tributos vinculados a la actividad económica. Sellos mostró un incremento real del 38,9%, mientras que Ingresos Brutos avanzó un 0,5% y sigue siendo el impuesto central, aportando casi tres cuartos de la recaudación. Entre los patrimoniales, Automotor creció y el Inmobiliario retrocedió.

En cuanto al reparto hacia los municipios, el informe señala que las transferencias sumaron 3,35 billones de pesos al cierre del tercer trimestre. Si bien la variación nominal interanual fue del 45,1%, el cálculo real muestra una leve baja del 0,9%, lo que el senador interpreta como una situación de estabilidad en los fondos que reciben los distritos.

Para cerrar, Daletto sostuvo que los datos disponibles permiten afirmar que no hay caídas significativas ni en la coparticipación nacional, ni en la recaudación provincial, ni en los envíos a municipios. Y planteó que este escenario facilita un debate sereno sobre las leyes económicas, con el objetivo de brindar previsibilidad al conjunto de los bonaerenses.

LAS MÁS LEÍDAS