Provincia

A 80 años del triunfo

¿Verano electoral peronista?: Máximo evalúa la fecha para las internas del PJ bonaerense

El diputado confirmó que el PJ bonaerense renovará autoridades en febrero de 2026, justo en los 80 años del primer triunfo peronista. Se calienta la interna entre Kicillof, intendentes y La Cámpora.

10 nov 2025

El presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, confirmó que febrero sería el mes elegido para renovar las autoridades del PJ provincial. La fecha no es casual: coincidiría con los 80 años del primer triunfo del peronismo en 1946, un gesto simbólico que busca conectar la nueva etapa partidaria con las raíces históricas del movimiento.

El anuncio llega en un contexto de fuertes tensiones internas dentro del justicialismo bonaerense. Con el mandato de Kirchner próximo a vencer el 17 de diciembre, distintos sectores, intendentes, kicillofistas y camporistas, discuten el rumbo que debe tomar el partido. Aunque los plazos legales están cerca, existe un consenso tácito para postergar la votación y evitar una interna inmediata.

“Creo que febrero es un buen mes; además se cumplen los 80 años del triunfo del peronismo”, señaló el diputado nacional en declaraciones recientes. Kirchner recordó que asumió la conducción del PJ en 2021 como “elemento de síntesis” y no por ambición personal, aunque esta vez se mostró dispuesto a competir si no se logra una lista de unidad. “No soy de los que tienen vocación de Mayweather, de tener cinco títulos al mismo tiempo”, ironizó.

Del otro lado, el gobernador Axel Kicillof y los intendentes del Movimiento Derecho al Futuro impulsan un recambio que refleje la gestión provincial y la fortaleza territorial. Entre los nombres que suenan figuran la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente lomense Federico Otermín, mientras que los alcaldes Federico Achával (Pilar), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Gastón Granados (Ezeiza) promueven un PJ “más de gestión y menos de rosca”.

Desde el cristinismo, en cambio, las voces llaman a la continuidad. La senadora Teresa García respaldó públicamente a Máximo y destacó su papel en la unidad partidaria durante los últimos años. En La Cámpora confían en que el hijo de la ex presidenta mantendrá el liderazgo y garantice la cohesión del espacio frente a los desafíos del peronismo en la oposición.

La elección de febrero, si se concreta, no será una simple formalidad interna: marcará el tono del reordenamiento político rumbo a 2027. Con un peronismo dividido entre la gestión territorial y la identidad kirchnerista, la pulseada por el PJ bonaerense promete ser el primer gran termómetro del año electoral y un capítulo clave en la redefinición del mapa justicialista.

LAS MÁS LEÍDAS