Municipios

Fuerte controversia

Múltiples denuncias de municipales acorralan al intendente Montenegro en Mar del Plata

Trabajadores del gobierno marplatense acusan al jefe comunal de nombrar arbitrariamente a más de veinte funcionarios jerárquicos, una maniobra que, de acuerdo con la organización, “lesiona” la carrera de cientos de agentes municipales.

20 oct 2025

La gestión del intendente Guillermo Montenegro en el municipio bonaerense de General Pueyrredón (Mar del Plata) atraviesa una nueva polémica y es que el Sindicato de Trabajadores Municipales local denunció la designación de más de veinte funcionarios jerárquicos sin concurso por parte del gobierno marplatense, lo que consideró una violación a la Ley 14.656 y al Decreto 1843/17.

Es que, el STM advirtió que el Ejecutivo local dispuso las designaciones “hasta llamado a concurso” mediante un decreto que, según explicitaron, “viola los principios de legalidad, transparencia e igualdad que deben regir el empleo público”.

El sindicato señaló que, si bien durante más de cinco años Montenegro aplicó el sistema de concursos, este cambio “rompe la confianza legítima” de los trabajadores que esperaban acceder a los cargos conforme a derecho.

En ese marco, los referentes gremiales sostuvieron que cada nombramiento arbitrario, “lesiona la carrera de cientos de agentes municipales” que tienen la expectativa de acceder a mejores cargos mediante la capacitación y el mérito.

Al mismo tiempo, desde el STM remarcaron que no existía ninguna urgencia que justificara la designación directa, ya que las distintas áreas contaban con personal responsable en funciones y el concurso en muchos casos se encontraba en trámite.

Frente a este escenario, el secretario general del sindicato, Daniel Zacarías, afirmó que el "respeto por la carrera administrativa, la igualdad de oportunidades y la transparencia no son consignas, son mandatos legales y éticos que deben cumplirse”.

En la misma línea, el secretario adjunto, Cristian Milasincic, sostuvo que el gremio seguirá “defendiendo el cumplimiento de la ley y los derechos conquistados por los trabajadores municipales”.

En consecuencia, el STM solicitó la “anulación inmediata del decreto cuestionado”, el llamado urgente a concurso y la aplicación de la bonificación por mayor función como mecanismo legítimo para reconocer responsabilidades sin afectar al resto de los trabajadores. Además, la conducción gremial expresó su “repudio absoluto a la incorporación de personal político a la planta municipal a escasos días del cambio de intendente”.

En tanto, el reclamo del STM se enmarca en una posible transición institucional en el Municipio de General Pueyrredon, ante la eventual renuncia del actual intendente Montenegro, quien resultó electo senador en los últimos comicios provinciales y podría asumir en la Legislatura bonaerense, el próximo 10 de diciembre.

En ese contexto, los dirigentes del STM plantearon que las designaciones sin concurso “no solo vulneran derechos laborales”, sino que también “atentan contra la transparencia administrativa”, por lo que solicitaron la intervención inmediata de los organismos de control y reafirmaron su compromiso con la defensa de la legalidad en la función pública.

Finalmente, la entidad que nuclea a trabajadores municipales marplatenses destacó el respaldo obtenido en la elección de la Federación de Sindicatos Municipales de la Provincia de Buenos Aires (Fesimubo), donde Zacarías fue electo secretario de Relaciones Internacionales y Mar del Plata incorporó nuevos representantes en la conducción provincial.

LAS MÁS LEÍDAS