Municipios

Gestión local y coordinación provincial

Revilla avanza con escrituras sociales y refuerza el trabajo regional ante el riesgo de inundaciones

La jefa comunal de General Arenales se reunió con autoridades provinciales para avanzar en la entrega de viviendas y participó del Comité de Cuenca del Río Arrecifes.

6 oct 2025

Érica Revilla, intendenta de General Arenales, mantuvo un encuentro con la escribana General de Gobierno, Paula Sidoti, para avanzar en la regularización de viviendas sociales en el distrito. Lo anunció en redes, donde reafirmó su compromiso con el acceso a la casa propia y también contó su paso por Salto, donde participó de la reunión del Comité de Cuenca del Río Arrecifes, clave para coordinar acciones ante inundaciones que afectan a la región.

En sus redes sociales, la intendenta dijo: "Recientemente dimos un paso muy importante con la firma de numerosas escrituras, y seguimos trabajando para que en los próximos meses podamos concretar la entrega a las familias beneficiarias. Sé lo que significa para cada vecino y vecina contar con la seguridad jurídica de su hogar”.

“Por eso, mi compromiso es seguir gestionando junto a la Provincia para garantizar el derecho a una vivienda digna, con estabilidad y mejores condiciones de vida para todos. Se trata de un espacio fundamental para trabajar de manera conjunta ante las situaciones hídricas críticas que afectan a nuestra provincia", aseguró Revilla.

En esa línea, Revilla remarcó: "Sabemos que las precipitaciones cada vez más frecuentes generan riesgos que debemos atender con responsabilidad. Por eso, desde el municipio de General Arenales acompañamos las mesas técnicas y comités para prevenir y mitigar inundaciones, cuidando a nuestras familias y a nuestro territorio”.

Asimismo, detalló: “Hablamos de medidas concretas: Prohibir construcciones en zonas de riesgo. Detectar obras hidráulicas no autorizadas. Mejorar los sistemas de drenaje urbano en cada localidad. Fortalecer la red de alerta temprana y el monitoreo hidrométrico y meteorológico".

“El Comité de Cuenca es una herramienta clave porque nos permite dialogar, planificar y consensuar soluciones reales entre todos los actores involucrados. Nuestro compromiso es seguir trabajando de manera articulada para garantizar un futuro más seguro y sostenible para la comunidad”, sentenció Revilla.

LAS MÁS LEÍDAS