Nación

Contundente reclamo

Multitudinaria marcha contra los vetos de Milei contra el Garrahan y las universidades

Miles de estudiantes, docentes y militantes se auto convocaron en las inmediaciones del Congreso para manifestar su enojo contra las medidas del Gobierno Nacional.

17 sep 2025

En una intensa jornada en la que el Congreso rechazó en Diputados los vetos de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Salud Pediátrica, las calles se coparon por una multitud de personas que salieron a rechazar la medida impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Autoridades universitarias, referentes sindicales y estudiantes celebraron esta tarde la decisión de Diputados de rechazar los vetos de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la Emergencia en Salud Pediátrica. La protesta, que también tuvo réplicas en distintas ciudades del país, contó con la presencia de Axel Kicillof y otros dirigentes de la oposición.

La movilización, convocada por diversas organizaciones estudiantiles, gremios docentes y agrupaciones sociales, arrancó temprano y tuvo como epicentro la Plaza del Congreso. Con banderas, cánticos y carteles, los manifestantes exigieron la restitución del presupuesto universitario y el refuerzo de políticas públicas en salud infantil, en respuesta a los recortes impulsados por el Gobierno nacional.

Axel Kicillof y Sergio Massa fueron unos de los principales referentes opositores en acercarse a la movilización. En esa línea, el gobernador expresó su respaldo al reclamo: “No se puede construir un país recortando la educación y la salud. Hoy el Congreso escuchó a la sociedad y puso un freno necesario”.

Desde el ámbito universitario, distintos rectores y referentes académicos destacaron que el rechazo a los vetos representa un respaldo a la educación pública. Aseguraron que la decisión del Congreso marca un límite a los recortes impulsados por el Ejecutivo y valoraron el acompañamiento masivo en las calles como una muestra de compromiso social con la universidad y la salud pública.

LAS MÁS LEÍDAS