9 sep 2025
Fuerza Patria ganó en la mayoría de las 8 secciones electorales en las que se divide la provincia de Buenos Aires en las elecciones legislativas del domingo, algunas de ellas se destacan por ser áreas rurales las cuales también acompañaron con su voto al peronismo, y le enviaron un fuerte mensaje de descontento al Gobierno nacional.
El resultado general mostró que Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses, incluyendo la Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Séptima y Octava. La Libertad Avanza sólo logró imponerse en la Quinta y Sexta sección.
La Cuarta Sección electoral, que reúne a buena parte del Interior bonaerense y a zonas rurales estratégicas como Pehuajó, Junín, Chivilcoy, Lincoln, Carlos Tejedor o Trenque Lauquen, fue escenario del batacazo. Allí, el peronismo se impuso con cerca del 40 % de los votos contra el 30 % de LLA, en lo que significó la primera victoria peronista en esa región desde 2005.
En este sentido, uno de los grandes derrotados fueron los jefes comunales boina blanca, ya que no lograron defenderse frente a la “ola azul” del peronismo. Si bien la apuesta fue una tercera vía esta no resultó, la mayoría de los intendentes radicales (bajo el sello “Somos Buenos Aires”) fueron superados por listas de Fuerza Patria, incluso en distritos donde la UCR había gobernado durante décadas.
Cabe recordar que desde hace semanas el sector agropecuario sufrió lluvias incesantes que dejaron inundaciones masivas, más de un millón de hectáreas estaban afectadas, según Carbap.
Con el foco puesto en los caminos rurales y las obras que faltan, productores denunciaron que, pese a pagar impuestos específicos, los fondos nunca se destinan a infraestructura hídrica ni al mantenimiento de caminos, caminos que son vitales para la producción rural.
Esta sensación de abandono hizo que el peronismo, con su discurso de Estado presente, logre capitalizar parte de esa bronca contra la gestión radical local. La demora y la percepción de indefensión profundizaron el descontento con las administraciones locales.
Tal como deslizó un dirigente radical de la zona núcleo, uno de los problemas que tuvo el radicalismo es que la bronca por las inundaciones y el abandono de la obra pública no se volcó a la gestión de Kicillof o Milei, al contrario. La polarización volcó el voto hacia una de las dos opciones, siendo beneficiada Fuerza Patria.
Sin embargo, los radicales no fueron los únicos en sufrir la vuelta de espalda del electorado. “Cuando se planteó la pelea ‘kirchnerismo nunca más o Milei’, en esa disyuntiva la gente votó por Milei. La grieta sigue existiendo y eso definió la elección. La gente no tuvo en cuenta el proyecto local, sino los proyectos nacionales”, fue el análisis que realizó Gilberto Alegre a Cuestión Política.
De cara a octubre, los legisladores libertarios buscan hacerse un hueco dentro del votante agropecuario. El proyecto para congelar el impuesto inmobiliario rural durante 2025 y 2026 podría ser una de las respuestas.
La iniciativa plantea la suspensión de todos los incrementos derivados de la aplicación de índices inflacionarios o valuaciones fiscales nuevas, facultades delegadas al Poder Ejecutivo por normas de prórroga o revalúos catastrales.
La combinación de una elección polarizada y nacionalizada, sumada a una profunda crisis estructural en el campo (inundaciones, falta de obras, incumplimiento en la distribución de fondos públicos) y la incapacidad del radicalismo o el PRO de ofrecer respuestas concretas, creó el escenario para que el peronismo ,a través de Fuerza Patria, irrumpiera con éxito en distritos rurales históricamente no peronistas.
Uno de los ejemplos que mejor grafica esto es el de Pergamino, distrito emblema de la zona núcleo en PBA donde Fuerza Patria superó a HECHOS (espacio oficialista) por 12 puntos y LLA quedó tercera en el podio.
Además, el distrito pergaminense es la ciudad natal del diputado nacional y candidato a renovar su banca, José Luis Espert, quien semanas atrás confesó que buscará ser gobernador bonaerense para 2027, por lo que deberá hacer un trabajo fino en la ciudad.
LAS MÁS LEÍDAS