29 ago 2025
En una entrevista exclusiva con CRONOS Noticias del jueves por la tarde, Micaela Kulling, actual secretaria legislativa y asesora del diputado Gustavo Cuervo, se refirió a su candidatura a diputada provincial por Nuevos Aires en la Tercera Sección Electoral. Desde su despacho en la Cámara de Diputados bonaerense, Kulling analizó el panorama político, social y electoral, con fuertes críticas a la polarización, la falta de sensibilidad en la gestión y la desconexión entre la política y la realidad cotidiana.
“Estamos frente a una campaña totalmente apática. La gente está cansada de la confrontación permanente, de los extremos. Nosotros venimos a ofrecer una alternativa real, con sentido común y vocación de servicio”, aseguró Kulling, a la vez que señaló, pese al contexto de desilusión, las encuestas les dan entre 8 y 12 puntos, lo cual indica que “la sociedad está empezando a abrirle la puerta a otras opciones”.
Desde su rol técnico y legislativo, Kulling destacó la experiencia adquirida durante su gestión en el despacho del diputado Cuervo, quien preside el bloque Unión, Renovación y Fe. “Las comisiones en las que trabajamos —Presupuesto, Asuntos Constitucionales, Reforma Política, entre otras— me brindaron una formación concreta. Esa capacitación es clave si uno quiere legislar con responsabilidad”, sostuvo.
En cuanto a las prioridades de su campaña, Kulling remarcó tres ejes centrales: seguridad, justicia y empleo. Propone reformar el Código Procesal Penal bonaerense para que las fuerzas de seguridad puedan actuar con más herramientas frente a situaciones que hoy los limitan, como el porte de armas o la evasión de controles policiales. “No se trata de criminalizar, sino de anticiparse a los hechos antes de que sea tarde”, explicó.
En el plano laboral, planteó un régimen de promoción para el empleo joven autónomo. “Conseguir el primer empleo hoy es una odisea. Queremos ofrecer beneficios impositivos, acceso a créditos y capacitación real para evitar la precarización o la informalidad”, dijo. Y advirtió que la desocupación ya no afecta solo a los jóvenes: “El desempleo está golpeando en todas las edades”.
También hizo especial hincapié en una problemática cada vez más visible: la salud mental en las escuelas. Kulling contó que, durante recorridas por la Tercera Sección, muchos adolescentes y docentes plantearon la falta de herramientas para abordar situaciones como ataques de pánico, ansiedad o depresión. “Si un chico no está bien emocionalmente, no puede aprender. Necesitamos integrar la salud mental a la educación de forma urgente”, reclamó.
Sobre la situación económica y política nacional, reconoció la importancia del equilibrio fiscal, pero cuestionó el camino elegido por el Gobierno nacional de Milei. “Una cosa es ordenar las cuentas, y otra muy distinta es hacerlo a costa del hambre de los jubilados o el recorte de derechos de los discapacitados. Falta sensibilidad social”, expresó.
Frente a los recientes episodios de violencia política, Kulling fue tajante: “Rechazamos absolutamente cualquier acto violento, venga de donde venga. Podemos tener diferencias profundas, pero siempre debemos respetar la democracia y la libertad de expresión”. Además, en off, le aseguraron a CRONOS que quien tiene chances de presentarse como candidato para el Ejecutivo local de Berazategui en 2027, es Fabían Luayza, actual diputado bonaerense.
Finalmente, llamó a la ciudadanía a involucrarse en las próximas elecciones y dejar de ver a la provincia de Buenos Aires como “un tablero electoral”. Según sostuvo, Nuevos Aires es un espacio político horizontal, sin jefes ni verticalismo. “Queremos que la política vuelva a ser una herramienta de transformación real. Cada decisión política tiene un rostro: impacta en familias, en jóvenes, en trabajadores. Por eso es clave que la gente vote y participe”, concluyó.
LAS MÁS LEÍDAS