Tendencias

A pura música

La Ombú y La Bomba del Ghetto en Guajira

La cita es este sábado 30 de agosto en Guajira (49 entre 4 y 5 N°484) a las 21 hs.

25 ago 2025

La Ombú, la banda oriunda de Berisso, se prepara para celebrar sus 23 años de trayectoria musical. La misma está conformada por Emanuel Valledor (voz, flauta y melódica), Gaston Cominotti (guitarra), Diego Roasio (batería), Juan Manuel Bernardez (teclados), Gustavo Vicens (voz), Manuel Quintana (guitarra) y Rodrigo Vélez (bajo).

Se encuentran presentando su último lanzamiento en el que plantean una propuesta innovadora en donde el tema “Camino” se editó en tres formatos, una versión original, dub e instrumental.

Camino” este tema se empezó a grabar en junio del año 2024, y luego en agosto se realizó la mezcla y masterización en Estudio La Candela. Y en septiembre se editó. La grabación estuvo a cargo del ingeniero de grabación Adrian Pagliano y Alejo Chaparro, el ingeniero de edición. La mezcla fue realizada por Sebastian Klappenbach (ingeniero de mezcla) de Somos animales DUB y el ingeniero de mastering de Hernán Azconiga de La Jungla Estudio, la tapa de la ilustración Ayelén Delgado y producción general La Ombú.

Dentro de su discografía se van encontrar con tres discos como: “Frutos del Tiempo”, “Árboles de Reggae” y “La esencia no se negocia” (CD+ DVD en vivo) y dos demos “Desde Abajo” y “Reggae de Barrio”.

Bomba del Ghetto van a presentar su último álbum “Música Reggae”, un proyecto que busca explorar nuevos géneros, como el afrobeat y el rocksteady, sin perder la esencia reggae que los caracteriza desde el año 2014.

La banda surgió en la zona sur del Gran Buenos Aires y está compuesto por Nahuel Castro (voz y el teclado), Julian Robles (batería), Marcos Chena (bajo) y Guillermo Solis con German Abuin (coros y guitarras).

En sus comienzos, exploraron el género haciendo covers de Dennis Brown, Bob Marley, Ken Boothe, Gregory Isaacs, y Peter Tosh, entre otros. Hoy cuentan con un repertorio de tres álbumes y seis sencillos que tienen al reggae jamaiquino en sus raíces, pero se acerca también al Soul, R&B, Rocksteady y Ska.

Las entradas las pueden adquirir a través Passline o sino en La Plata  (Jason rock 6 48 y 49) y en Berisso (Kaunas Montevideo 7 y 8, Ce-Le Montevideo 22 y 23) Ensenada (Lo Del Chapa kiosco, La Merced de/ La Paz y Ferella). Además, por transferencia al 2213545704

LAS MÁS LEÍDAS