Tendencias

Reglas cambiadas

Instagram aplicó restricciones a las cuentas que pueden hacer vivos: cuáles son los requisitos

Hasta hace poco tiempo cualquier usuario de la red social podía iniciar transmisiones en directo y conectar en tiempo real con sus seguidores, pero ahora, la plataforma de Meta actualizó la app e impuso nuevas condiciones.

20 ago 2025

Instagram, una de las redes sociales más elegidas por los usuarios en la actualidad, realizó un cambio clave respecto a las transmisiones en directo y es que, en línea con la serie de modificaciones a ítems como la privacidad y la seguridad, ahora las cuentas que cumplan una serie de condiciones podrán realizar lives.

Hasta hace poco tiempo cualquier usuario de Instagram podía iniciar transmisiones en directo y conectar en tiempo real con sus seguidores, la única condición era tener una cuenta con más de 30 días de vigencia. Sin embargo, una de las últimas actualizaciones de la red social vino a cambiar eso y solo podrán realizar Lives quienes tengan la cuenta pública y reúnan al menos, 1000 seguidores.

La medida, entró en vigor a principios de agosto de 2025 tanto para usuarios de Android como para los de iOS. Esta actualización es fuertemente cuestionada por los creadores de contenido emergentes que utilizan la plataforma a diario y buscan conectar con sus seguidores a partir de funciones como esa.

Este cambio alinea a Instagram con sus principales competidores en materia de transmisión en directo. TikTok, por ejemplo, exige hace años un mínimo de 1.000 seguidores para activar su función live, mientras que YouTube, permite emitir en tiempo real con al menos 50 suscriptores pero tiene otras restricciones sobre monetización y edad.

Una de las razones por las que la red social modificó el acceso a esta función tendría que ver con buscar optimizar la calidad de los contenidos, reduciendo la proliferación de transmisiones de "baja relevancia" o posibles incidentes de spam. De esta manera, la plataforma se alinea con las expectativas de marcas y anunciantes que buscan audiencias consolidadas.

Aunque la plataforma no detalló un motivo específico de la decisión, aunque varios usuarios creen que sería para limitar los costos de infraestructura, ya que mantener flujos de video en vivo para millones de usuarios con bajas visualizaciones representa un gasto considerable para Meta.

Finalmente, esta actualización impactara progresivamente en la plataforma de Meta, de manera que si aún hay usuarios que no tienen restricciones a la hora de hacer directos, probablemente en los próximos días percibirá el cambio.

LAS MÁS LEÍDAS