Provincia

Desde Santa Fe al Conurbano

Pullaro impulsa la campaña de la UCR bonaerense en la Tercera Sección

El gobernador santafesino recorrió Esteban Echeverría con Pablo Domenichini, candidato a diputado provincial de Somos Buenos Aires por la Tercera Sección. El radicalismo busca mostrar gestión en seguridad y reforzar presencia en zonas calientes rumbo al 7 de septiembre.

31 jul 2025

En el radicalismo bonaerense desean que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se ponga la campaña al hombro de Somos Buenos Aires, espacio político conformado por varios partidos, entre ellos, la Unión Cívica Radical (UCR), que buscarán ser opción intermedia entre el presidente Javier Milei y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Esta situación se produjo luego de que el mandatario santafesino recorriera la semana pasada junto a Pablo Domenichini (vicepresidente del Comité provincial), el predio de la AFA en Ezeiza. Más tarde, ambos visitaron algunos barrios de Esteban Echeverría, lugar donde es oriundo el primer candidato a diputado de Somos por el Conurbano Sur y donde actualmente gobierna el peronista Fernando Gray.

Durante la jornada, tanto el legislador como el gobernador conversaron con los vecinos presentes sobre el impacto que genera el delito en la vida cotidiana y el trabajo de las fuerzas de seguridad. Allí, Pullaro explicó algunas de las líneas de la gestión en su provincia en materia de seguridad. “Buscamos ser la alternativa de dos modelos que están a los gritos, pero que no le están resolviendo ningún problema a los bonaerenses”, aseguró Domenichini a Letra P.

Agradecidos por su arribo, en la UCR esperan volver a contar con Pullaro en las próximas semanas, para poner sobre la mesa, su gestión en seguridad de cara al 7 de septiembre, que será uno de los ejes que tendrá el debate provincial. Además, de la presencia en la Tercera Sección, se espera que esté en La Plata, donde también la UCR encabeza Somos Buenos Aires con Pablo Nicoletti, presidente del radicalismo local.

Vale recordar que la UCR terminó siendo beneficiada, debido a que, de 8 secciones bonaerenses, terminó encabezando cuatro de las siete secciones electorales donde Somos presentó listas: en la Tercera, con Domenichini; en la Quinta, con Suescun; en la Octava, con Nicoletti, y en la Séptima sección, con Fernando Martini.

Luego de las dos bajas que sufrió Somos Buenos Aires, el espacio de centro buscará proyectar una imagen de unidad con el desafío de preservar la identidad y el vínculo con los sectores tradicionales de votantes radicales, aunque con un espacio multisectorial con exaliados del extinto Juntos por el Cambio más otros sectores como los peronistas no K y los vecinalistas.

LAS MÁS LEÍDAS