29 jul 2025
Este sábado la División Investigaciones Antidrogas Zona Sur de la Policía de la Ciudad, allanó un domicilio de la localidad de Sarandí y clausuró una cocina de drogas sintéticas. En el lugar se hallaron narcóticos, precursores químicos, maquinaria industrial para la producción y elementos para el fraccionamiento de los estupefacientes.
Fuentes oficiales informaron que el laboratorio estaba preparado para producir 14 mil dosis de éxtasis en poco tiempo.
Todo comenzó un día antes cuando la Unidad Investigativa Nro. 9 realizaba, de forma aleatoria, diversos controles en las calles del barrio de Flores.
Durante este procedimiento fueron detenidos dos adultos mayores, un colombiano de 66 años y una boliviana de 63, a quienes les incautaron 500 pastillas de éxtasis.
A partir de este hallazgo los oficiales realizaron veloces tareas investigativas y pocas horas después ubicaron el inmueble que funcionaba como una cocina de drogas sintéticas.
Las pruebas e indicios colectados fueron puestos a consideración de la Dra. María Eugenia Capuchetti, titular del Juzgado Federal Nro. 5, que ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada sobre la calle Gral. Paunero al 800, en la localidad de Sarandí, partido de Avellaneda.
Durante el procedimiento los oficiales de la División Antidrogas secuestraron un recipiente plástico que contenía MDMA, conocida como éxtasis, con un peso total de 1.390 gramos, lo que equivale a unas 13.900 pastillas con una carga de 100 mg cada una.
Además hallaron una máquina automática tipo prensa, utilizada para acuñar logos en los comprimidos. La información oficial indica que la figura instalada en el aparato coincidía con la de las pastillas incautadas el día anterior en Flores. También se encontraron cinco juegos de cuños, con diferentes diseños, que coincidían con las pastillas habidas en el lugar.
Durante la requisa observaron setenta y cinco frascos con colorantes de distintas marcas, siete recipientes plásticos de dos litros con una sustancia polvorienta y otros doce con distintas sustancias como lactosa monohidrato, acetona técnica diluyente, isopropanol y otras que por el momento no fueron identificados.
También fue secuestrado un recipiente plástico con una sustancia elaborada de color violeta, una bolsa con estearato de magnesio y otras tres con alcohol polivinílico de alta viscosidad, además dos sacos que contenían fécula de maíz.
Por último fueron incautados elementos utilizados para el corte y el fraccionamiento de las sustancias por ejemplo: cucharas, pinceles y bolsas. También cuatro balanzas de precisión electrónicas, una máquina de termosellado utilizada para empaquetar pastillas por 100 unidades y dos rollos de plástico para envasado al vacío.
Fuentes judiciales confirmaron que se encontraron agendas y anotaciones de interés para continuar con la investigación.
Personal del Laboratorio Químico de la Policía de la Ciudad utilizó el analizador de narcóticos portatil "TRUNARC", que permite la rápida detección e identificación de drogas sintéticas y estupefacientes en el lugar, y dispuso el envío al laboratorio de aquellas sustancias que no pudieron ser identificadas.
La Dra. Capuchetti dispuso el cierre definitivo del laboratorio, la remisión de los elementos secuestrados y el traslado de los detenidos, en calidad de imputados e incomunicados, para prestar declaración indagatoria.
LAS MÁS LEÍDAS