Legislatura

Mano a mano con Cronos

Senadora radical tildó de “triste” la situación que vive la Legislatura bonaerense y habló del frente “Somos Buenos Aires”

La senadora radical afirmó que las últimas cuatro sesiones del senado los legisladores del oficialismo se “preocuparon” por obtener quórum para poder darle media sanción a la ley de reelecciones, lo que tildó como una “locura” ya que le sirven a un solo un sector para seguir “perpetuados” en el poder.

18 jul 2025

Renzo Rodríguez

Flavia Delmonte, Senadora de la provincia de Buenos Aires del bloque UCR + Cambio Federal, dialogó con CRONOS, criticó al gobernador Axel Kicillof y a los legisladores oficialistas por insistir con el proyecto de ley de reelecciones indefinidas de legisladores y concejales y brindó su postura sobre el frente “Somos Buenos Aires” y el radicalismo.

En principio, la dirigente de la UCR abordó la situación que enfrenta la Legislatura bonaerense con relación al tratamiento del proyecto de reelecciones indefinidas.

“Nosotros estamos teniendo un año complicado porque claramente el Frente de Todos ha intentado modificar las reglas de del juego y estamos precisamente laburando los proyectos que le sirven a un sector de la política y que precisamente no le interesan a los bonaerenses”, señaló Delmonte.  

Al tiempo que continuó: “Las últimas cuatro sesiones del senado se preocuparon por obtener quórum para poder darle media sanción y modificar la ley de reelecciones”. “Obvio eso aleja la política de las verdaderas necesidades de la gente”, aseguró la legisladora. 

En torno a sus proyectos, la referente de la Quinta Sección puntualizó: “Presenté no solo yo, sino también mi bloque político y otros senadores que responden a otros frentes políticos y muchísimos proyectos por la situación de IOMA, por los terribles problemas de inseguridad que están existiendo en la provincia, porque tenemos también que trabajar temas relacionados a la educación”.

En este marco, la senadora dijo que en la Legislatura siguen “priorizando desde la política esos proyectos que le sirven a un solo un sector para seguir perpetuados en el poder, claramente es una locura”.

De igual manera, la dirigente de La Costa no rechazó al proyecto de reelecciones indefinidas pero sí a la instancia en la cual se discute. “Estoy consciente de que se deben debatir y aparte celebro que se debatan, pero no a un mes, 15 días de una elección y son debates incluso que se dan en años pares, porque este tipo de debate y discusión que necesita un trabajo muy preciso, un análisis certero y generar el consenso suficiente, se tienen que trabajar con tiempo y en los años pares precisamente es cuando no tenemos elecciones”, enfatizó la senadora.  

Y sumó: “Entonces nada más lejos de la realidad que viven los bonaerenses, es realmente muy triste la situación que se está viviendo hoy en la legislatura, que obviamente está impulsada por un espacio de la política que es el del gobernador y sus legisladores”.

En un tono más electoral, Delmonte contó sus expectativas para la UCR bonaerense de cara a las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.

En este sentido, la legisladora remarcó que en el partido que integra “se armó un Comité de Contingencia y una Convención de Contingencia y eso dio la posibilidad de que el radicalismo armara un frente político con diferentes partidos”.

“La verdad quedó siendo un frente muy amplio, pero también es real que hay un sector del radicalismo que está por fuera que no firmó para ser parte de ese acuerdo así que imaginarás que yo siempre espero para el radicalismo lo mejor”, evaluó la dirigente de la Quinta.  

Y prosiguió: “Laburo muchísimo para que eso sea, pero también debemos ser autocríticos y hacia adentro resolver los problemas que claramente estamos teniendo. Nosotros también estamos en un momento con problemas y disputas internas. Ojalá nos lleve esta elección a entender la importancia y nos encuentre a todos unidos para salir fortalecidos de esta situación”.

Finalmente, sobre la alianza “Somos Buenos Aires”, que integra la UCR bonaerense en compañía con espacios como el peronismo no kirchnerista y la Coalición Cívica, Delmonte dijo que es un frente amplio “con algunos incluso ya compartimos lo que fue cambiemos pues Juntos por el Cambio, me parece que está bueno”.

“Si incluso analizamos cómo funcionan en otras partes del mundo, los partidos políticos ya todos se nuclean en un frente, así que me parece que está bien ampliar siempre y cuando sea con gente que piensa de forma muy similar y que obviamente tiene un proyecto que nos nuclea, que nos identifica a todos. Así que siempre y cuando sea con sectores con los cuales somos afines, yo lo celebro”, concluyó la senadora.

LAS MÁS LEÍDAS