Provincia

La unidad en riesgo

Incertidumbre en la Sexta: candidaturas camporistas agitaron las internas en Fuerza Patria

Con el cierre de listas cada vez más cerca, el peronismo enfrenta resistencias en el sudoeste bonaerense por el avance de nombres ligados a La Cámpora. La pulseada entre el massismo, el kicillofismo y el camporismo pone en riesgo la unidad de Fuerza Patria donde se definen 11 bancas. El trasfondo de una reunión caliente y los nombres que generan discordia.

17 jul 2025

Con mucho hermetismo en la Sexta Sección Electoral, Fuerza Patria diagrama las candidaturas en una región complicada para el peronismo por la falta de nombres que conforme a los tres sectores más importantes de la alianza.

La región Sexta está compuesta por 22 municipios, entre ellos: Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tornquist , Tres Arroyos, Tres Lomas, y Villarino.

Allí se elegirán 11 diputados titulares y 8 suplentes, con 672.483 electores habilitados para votar en las 2.002 mesas disponibles. Cabe recordar que en 2021, Juntos logró 6 bancas, en segundo término quedó el Frente de Todos con 4 legisladores, y el último escaño lo obtuvo Avanza Libertad.

Actualmente, las tres fuerzas que compiten por los lugares son el Frente La Libertad Avanza, Fuerza Patria y Somos Buenos Aires. En el primer espacio mencionan al armador Oscar Liberman y al diputado provincial bullrichista Fernando Compagnoni. En tanto, en la fuerza “de centro” barajan a Andrés De Leo, referente de la Coalición Cívica, aunque desde la UCR bonaerense intentarán pelear por su representante que se desconoce el nombre.

 En el peronismo, la cuestión se complejiza. Luego de una reunión entre Alejandro Dichiara, Maite Alvado (ambos de La Cámpora), Pablo Garate, Sergio Bordoni (del Frente Renovador), quien podría reemplazar a la actual diputada Fernanda Bevilacqua, y Gabriel Godoy (MDF), hubo cruces entre massistas y camporistas. Sin embargo, avizaron que habrá consenso para llegar a un acuerdo. A su vez, en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), no conformes con la candidatura de Alvado, propusieron a Alejandro Acerbo de Daireaux y Julio Marini de Benito Juárez.

Ante este panorama, las negociaciones por la Sexta Sección siguen en pie en las tres alianzas y hasta último momento se sabrá quienes liderarán las listas seccionales en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

LAS MÁS LEÍDAS