Legislatura

Vía libre

Diputados dio luz verde para una ley destinada a proteger la salud mental de deportistas bonaerenses

La comisión de Clubes y Asociaciones Civiles de la Cámara Baja de la Legislatura provincial avanza en la iniciativa que propone capacitaciones para prevenir trastornos emocionales a atletas del territorio.

8 jul 2025

En la Legislatura bonaerense avanza una ley que busca proteger la salud mental de quienes practican deporte en la provincia de Buenos Aires. El proyecto, presentado por el diputado Carlos Puglelli, fue aprobado en la comisión de Clubes y Asociaciones Civiles, y propone capacitaciones obligatorias para prevenir trastornos emocionales en atletas de alto rendimiento.

La propuesta fue tratada en la comisión de Clubes y Asociaciones Civiles, presidida por Luciana Padulo, donde también se discutió una iniciativa similar de la diputada Micaela Olivetto. La coincidencia entre bloques marca un fuerte consenso político sobre la importancia de abordar el bienestar psíquico en el deporte.

El foco está puesto en los deportistas de alto nivel, quienes enfrentan presiones constantes y desafíos como el retiro o la sobreexigencia. Puglelli destacó que la iniciativa busca evitar situaciones que pueden llevar al abandono, la frustración o incluso a crisis más profundas relacionadas con la salud mental.

“El deporte transforma, pero también exige. Por eso es clave acompañar a quienes lo viven con intensidad”, señaló el legislador. Con este proyecto, se pretende brindar herramientas para cuidar a los atletas en todos los aspectos, no solo físicos, sino también emocionales y psicológicos.

La ley establece que los clubes reconocidos oficialmente deberán implementar capacitaciones obligatorias en salud mental. Además, se creará un registro para controlar su cumplimiento y se contemplan sanciones para quienes no se ajusten a lo establecido por la norma provincial.

El financiamiento del programa estará a cargo del Estado bonaerense, con aportes complementarios de otras fuentes. Por su parte, Puglelli ya había trabajado esta temática: en mayo, presentó una iniciativa para regular el uso de inteligencia artificial en ámbitos vinculados a la salud mental.

LAS MÁS LEÍDAS