5 jul 2025
La Policía de la Ciudad realizó tres allanamientos en la zona sur del Conurbano bonaerense y detuvo a presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a las estafas y los robos con la modalidad "viuda negra". Los operativos fueron el resultado de casi seis meses de investigaciones que comenzaron con la denuncia de una víctima en el barrio de Palermo.
La causa se abrió en enero de este año cuando un hombre relató que una joven a la que invitó a su departamento lo drogó y le robó gran cantidad de objetos de valor.
Durante las pesquisas los detectives establecieron que los delincuentes actuaban de forma organizada y con roles definidos, entre los que se destacan la captación de víctimas, la administración de fármacos, la confección de recetas falsas y la reducción de los bienes sustraídos.
A partir del análisis de las imágenes captadas por cámaras de vigilancia, los registros de aplicaciones de transporte, llamados telefónicos y comunicaciones a través de redes sociales, la División Robos y Hurtos Norte reconstruyó el circuito delictivo y vinculó a los detenidos con otros hechos investigados que fueron denunciados en el ámbito de la Comuna 14.
Las pruebas y los indicios colectados fueron puestos a disposición del Dr. Martín Peluso, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 9, que ordenó tres allanamientos en domicilios ubicados en Llavallol, Remedios de Escalada y Lomas de Zamora.
Fuentes de la investigación informaron que durante los procedimientos fueron detenidos un hombre de 47 años y una mujer de 38, a quienes les encontraron un CPU con múltiples archivos de interés para la causa, entre los cuales se identificaron comunicaciones que mantuvieron los integrantes de la banda, también registros de transferencias de dinero y capturas de conversaciones que sostuvieron a través de las redes sociales con potenciales víctimas.
Además se incautaron 10 teléfonos celulares y una Tablet, dos notebooks y un DVR con capacidad de almacenamiento de imágenes de cámaras de seguridad. Otros elementos importantes que se hallaron durante los operativos fueron un blíster de clonazepam y una serie de historias clínicas falsificadas que las utilizaban para justificar la tenencia del citado ansiolítico.
LAS MÁS LEÍDAS