12 ene 2024
El diputado libertario, Guillermo Castello, dialogó con CRONOS y contó en qué contexto se encuentra La Libertad Avanza en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires con respecto al escenario a nivel nacional, representados por Javier Milei, y a nivel bonaerense como oposición al gobierno de Axel Kicillof.
La Ley Impositiva y el Endeudamiento de la Provincia son los temas centrales que tiene la Legislatura bonaerense actualmente, y que cuentan con el fuerte rechazo del sector libertario. En ese sentido, cabe destacar que los libertarios tienen 16 legisladores englobados en cuatro bloques en la Cámara Baja, con Castello como único del unibloque “Libre”.
Sobre dicha división, el legislador expresó la postura del liberalismo en la Legislatura y remarcó: “Nosotros tenemos cuatro bloques, desde el nuestro vamos a seguir impulsando lo que se está tratando en el Congreso Nacional, y que tiene amplias posibilidades de salir, la boleta única, que fue el primer proyecto que presentamos con Moragues y Sotelo, ni bien asumimos nosotros hace dos años”.
“Ha de ser un compromiso de campaña y hoy lo vemos más cerca que nunca, así que nuestro proyecto fue el primero que entró, el 11 de diciembre. Vamos a insistir con eso, me parece un tema institucional fundamental para discutir, sobre todo si sale a nivel nacional. No se nos va a poder oponer Kicillof”, confió a CRONOS.
En ese aspecto, destacó: “La relación con los demás bloques está más que bien, compartimos la idea de que a Milei le tiene que ir bien, de que tiene que ser un gobierno exitoso, apoyado en todos sus proyectos: el DNU, la Ley Ómnibus y demás para poder liberar las energías productivas del país. Sacar regulaciones, desburocratizar, desestatizar.
“Los cuatro grupos estamos completamente de acuerdo con las propuestas de Milei y a nivel provincial somos opositores, estamos en contra del gobierno de Kicillof, de sus propuestas, de su presupuesto, no hay fisuras ahí. Yo estoy trabajando porque con cuatro bloques separados se beneficia el oficialismo, ahí hay que estar unidos y trabajar para la unidad, si estamos dispersos no nos conviene a nosotros, ni a Milei, ni al liberalismo”, declaró.
Por otra parte, Castello se refirió a la disputa que existe entre el gobierno nacional y el provincial. Los dos modelos diferentes entre sí se preparan para cuatro años de constantes discrepancias, por lo que el legislador anticipó que “existe un divorcio” y que “en algún punto esto va a traer un conflicto”.
“Veo un panorama complicado para el gobierno de la Provincia. Él (Kicillof) ya había anunciado que no iba a hacer ningún ajuste. Va a seguir gastando viva la pepa, me parece que no tiene mucha intención de seguir los lineamientos del gobierno nacional en cuanto a reducir el gasto público, bajar los impuestos, desburocratizar, todas las cosas que está planteando a nivel nacional Milei”, explicó a CRONOS el diputado.
En ese sentido, Castello aseguró: “Me parece que Kicillof está viendo otro partido. Sigue insistiendo con aumentar empleados, aumentar el gasto público, subir impuestos como se vio el otro día, que fue un escándalo. Está bien, a él lo votó el 44%, pero hubo un gran acompañamiento social a Milei que todavía está vigente, que la gente lo expresa por el cambio y que Kicillof expresa la continuidad, ahí hay un divorcio, en algún punto esto va a traer un conflicto”.
Por otra parte, el diputado se refirió a los proyectos impulsados por el Ejecutivo bonaerense como la Ley Impositiva y el Endeudamiento de la Provincia. El liberalismo en la Legislatura se manifestó en contra de forma contundente y Castello apuntó contra Kicillof por aumentar un 200% el impuesto inmobiliario, los ingresos brutos y el aumento de impuestos automotores en un 200%.
“Digamos que él para seguir con el estatus quo que había tenido en estos últimos 4 años a través de ese caño que venía desde la Nación, las ayudas discrecionales porque estaba el kirchnerismo. Ahora lo va a dejar de tener, lo dijo Milei, esos fondos discrecionales se van a terminar”, apuntó el legislador.
“A él se le termina la joda en ese sentido y por eso anunció lo que anunció, con el acompañamiento de gran parte de Cambiemos. Logró un impuestazo muy fuerte que lo van a empezar a sufrir los bonaerenses el mes que viene. Nada de bajar el gasto, toda una suba de gasto y de impuestos, a eso se circunscribe los cuatro años que vienen de Kicillof”, declaró el diputado Castello con CRONOS.
Por último, apuntó contra el apoyo de Juntos a los proyectos y aclaró: “Yo desde los dos años que asumí vengo denunciado este ‘acuerdo de casta’. Entre gran parte de Juntos por el Cambio, no todos, casi la mayoría, y el kirchnerismo se prestan los votos”.
“Cuando uno necesita una cosa, le pide otra al otro, hay un pacto medio corporativo por el cual todos los años hay un acuerdo por el cual Juntos le ofrece gobernabilidad y otras cosas como nombramientos. Cuándo hay que quedarse con un cargo o inventar cargos nuevos, se ponen de acuerdo enseguida”, sentenció Guillermo Castello.
Por Emanuel Sosa.
LAS MÁS LEÍDAS