Provincia

Aumenta su poder

Por qué la victoria de Kicillof dejó con más influencia a Máximo Kirchner en la Provincia

El presidente del PJ bonaerense se vio beneficiado por los resultados conseguidos por el peronismo en la provincia de Buenos Aires. La influencia que tuvo para armar las listas legislativas resultará fundamental a partir del 10 de diciembre, donde tendrá más poder que el propio gobernador.

26 oct 2023

Luego de las elecciones generales, La Cámpora volvió a recuperar el protagonismo en la provincia de Buenos Aires. La agrupación liderada por Máximo Kirchner se quedó con doce intendencias, tres de ellas ubicadas en el populoso Conurbano bonaerense.

A su vez, el presidente del PJ bonaerense tendrá un amplio respaldo en la Legislatura provincial, ya que eligió a dedo los nombres en los primeros lugares de las nóminas en las ocho secciones electorales. A partir de esto, contará inclusive con más respaldo que el propio gobernador, Axel Kicillof.

En el plano de las intendencias, La Cámpora seguirá gobernado Quilmes de la mano de Mayra Mendoza, que fue reelecta con el 51% de los votos. Asimismo, Julián Álvarez derrotó al PRO en Lanús y le sacó una diferencia de 10 puntos. En Hurlingham, Damián Selci logró imponerse también con el 45%.

En esa línea, la agrupación kirchnerista logró crecer en el Interior bonaerense y quedó demostrado en Bahía Blanca con el triunfo de Federico Susbielles. Si bien no es parte de la organización, en los últimos años construyó una fuerte alianza con el espacio de Kirchner que lo llevó a ser el presidente del Puerto de Bahía Blanca.

En la Séptima Sección, se quedó con dos distritos clave como lo son Olavarría y Azul. En el primero, Maximiliano Wesner desplazó a Ezequiel Galli, que venía de recibir fuertes críticas por su gestión. En el segundo municipio, Nelson Sombra se impuso en una elección muy pareja con el 34%.

Además, a esas ciudades se suman los triunfos de Luis Mancini en Suipacha, de Waldemar Giordano en Colón, de Fernando Raitelli en Brandsen, de Rodrigo Aristimuño en Coronel Rosales y de Juan Ustarroz e Iván Villagrán que lograron ser reelectos en Mercedes y Carmen de Areco, respectivamente.

Sin embargo, aún queda por resolver la elección de Pinamar, un distrito gobernado hace 8 años por el PRO. Gregorio Estanga pelea voto a voto en la Junta electoral contra el candidato de Juntos por el Cambio, Juan Ibarguren. No obstante, recién en la próxima semana habrá una definición más certera.

LAS MÁS LEÍDAS