18 jul 2023
Este lunes, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto para sacarle al Ministerio del Interior el control de la Dirección Nacional Electoral (DINE), por lo que el área quedó oficialmente a cargo de la Secretaría General de Presidencia. Cabe destacar que, dos semanas atrás, Eduardo “Wado” de Pedro lo había anunciado luego de que se confirmara su precandidatura como Senador nacional.
La DINE es el organismo técnico del Poder Ejecutivo Nacional especializado en materia de administración electoral, desde el cual se programa y ejecuta la política nacional electoral. A partir del decreto de oficialización, estará dentro de la estructura de la subsecretaría a cargo de Nicolás Ritacco, que depende de Julio Vitobello, el secretario general del Presidente.
Según lo trascendido en los medios, Martín Soria batalló durante varias semanas para que la Dirección estuviera comandada por el Ministerio de Justicia, al igual que en las elecciones del 2015. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo creían no era ético que se quedara con el manejo de los comicios ya que será precandidato a diputado nacional en la provincia de Río Negro.
La idea sobre un posible cambio de área de la DINE había comenzado a tomar forma cuando “Wado” se encaminaba a ser precandidato presidencial, lo que finalmente terminó siendo una candidatura a primer senador por la provincia de Buenos Aires y jefe de campaña de Sergio Massa, el candidato de unidad de Unión por la Patria.
De todas maneras, el ministro del Interior siguió adelante con la idea de traspasar el área a un sector de la coalición gobernante que estuviera al margen del proceso electoral. Aunque, finalmente, se decidió internamente que fuera en la estructura de Ritacco, actual subsecretario de Asuntos Políticos.
Por su parte, Ritacco está desde el año pasado en el área de Vitobello, uno de los hombres de máxima confianza de Alberto, y allí llegó como el funcionario más joven del gobierno, con 28 años. “Quiero contarles que la Dirección Nacional Electoral estará en la estructura de la Subsecretaría de Asuntos Políticos dentro de la secretaría general de Presidencia. Es un honor tener esta responsabilidad en el marco de los 40 años de democracia”, aseguró el nuevo encargado de controlar los comicios electorales.
LAS MÁS LEÍDAS