Provincia

Acto público

Aniversario de la Isla Martín García: Kicillof apuntó a devolverle “protagonismo” y “futuro"

El mandatario bonaerense participó de la firma de un convenio para mejorar los espacios educativos y de recreación en la Isla, que cumple 208 años.

15 mar 2022

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, visitó la Isla Martín García en el marco de su 208° aniversario. Allí, se dirigió a la Escuela Secundaria N°7 “Cacique Pincén”, y participó de la firma de un acuerdo para la mejora de establecimientos educativos.

De la firma participaron también la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, y la secretaria general provincial y presidenta de la Fundación Banco Provincia, Agustina Vila.

En este lugar, Kicillof expresó: “La isla Martín García forma parte del patrimonio histórico de la provincia de Buenos Aires y de la Argentina, ya que no hay rincón que no exprese todo lo que ha ocurrido a lo largo de 208 años”.

Además, sostuvo: “Estamos realizando inversiones aquí porque es un elemento de nuestra soberanía que ha estado abandonado en muchos aspectos y que requiere de la presencia del Estado para mejorar la salud, la educación y la infraestructura”.

A través del Gobierno provincial, se puso en marcha en Martín García la construcción de una usina automatizada y un parque solar de 5 mil metros cuadrados. Estas obras permitirán abastecer de energía limpia al lugar, con menos consumo de combustibles fósiles y cuidando la reserva natural.

Por otra parte, se inició un plan de refuncionalización del muelle de ingreso, para ayudar a la conectividad de la población y mejorar el acceso de turistas; esto también incluyó la adquisición de una nueva lancha para 20 personas para colaborar con el servicio de traslado para la comunidad.

Álvarez Rodríguez, afirmó: “Aquí, en la isla Martín García, todos y todas aprendemos a resaltar la idea de soberanía: esta es una isla que crece y que tiene mucho para dar a partir de lo que brinda cada isleño que la habita y construye todos los días”.

Asimismo, el convenio con establecimientos escolares, del que participaron la Fundación Banco Provincia, el Ministerio de Gobierno y la Cooperadora de la escuela, ayuda a optimizar los ámbitos educativos, lúdicos y de ocio de los niños, niñas y adolescentes de la isla.

Anteriormente, los dirigentes estuvieron en el jardín de infantes y la escuela primaria, que comparten edificio con la Secundaria 7. En este lugar, se llevó adelante una jornada de evaluación oftalmológica y talleres de promoción y prevención de la salud, mediante el programa “Ver para Aprender”, que otorga lentes a diferentes chicos.

Además, la ministra de Gobierno bonaerense destacó: “Nuestro compromiso con la isla Martín García y con cada uno de sus habitantes es inclaudicable. Todo lo que hemos hecho en el centro de salud, en la escuela, en materia de documentación, de ambiente y de inversión para el parque solar, lo realizamos sin grandilocuencias y en ese sentido continuaremos trabajando”.

Finalmente, el gobernador concluyó: “estamos escribiendo una página más de la larga historia de Martín García, en la que buscamos devolverle el protagonismo que perdió y asegurarle el futuro. Vamos a llenar la isla de chicos, chicas y turistas que vengan a descubrir su inmenso caudal de historia”, concluyó.

Participaron también de las actividades Carlos Bianco, jefe de Asesores del gobernador; Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense; Florencia Saintout, presidenta del Instituto Culturalt; Alejandro Alegretti, vicepresidente de la Fundación Banco Provincia; Eugenio Liggesmeyer, director provincial de Islas; Diego Simonetta, director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García; y Viviana Aranda Bertsos, directora de la escuela N° 7.

 

LAS MÁS LEÍDAS