19 dic 2016
A raíz del paro convocado por varios gremios, los principales medios de transporte (urbanos y de carga) no funcionarán hoy en reclamo del proyecto oficial sobre la ley de Ganancias, al mismo tiempo que le exigen al gobierno elevar el piso de tributo.
Entre las 7 y las 12 cada sindicato hará anuncios acerca de cómo continúa la protesta. En simultáneo, el Gobierno negociará con las cúpulas gremiales y políticas para destrabar el conflicto. La medida tendrá distintos alcances según el gremio, aunque la mayor parte de los servicios por tierra, aire y agua se verán afectados
La inciativa afectará a colectivos (la medida fue planificada hasta la 7 con posibilidad de extenderla), trenes (hasta el mediodía no saldrán formaciones), aviones (no está definido el horario de finalización de la medida) y el subte.
Entre los gremios que adhieren al paro por asambleas se destacan La Fraternidad, Camioneros, FeMPINRA, UTA, Aeronavegantes, Guincheros y Grúas Móviles, SUPEH Flota, Dragado y Balizamiento, UPSA, UALA, Capitanes y Patrones de Pesca, Señaleros Ferroviarios, y Marina Mercante, ente otros.
En las estaciones, decenas de personas forman largas filas para conseguir viajar en el primer colectivo o en el primer subte que salga ni bien se reanude el servicio.
LAS MÁS LEÍDAS