lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2818
Cronos Noticias » Municipios » 17 may 2024 09:00

Mano a mano con CRONOS

Mancini enumeró sus desafíos para Suipacha y tildó de “mentira” que Kicillof aísla a la oposición

El intendente peronista habló sobre su propuesta de fortalecer el turismo del fin de semana en el distrito y hacia dónde invertirán la segunda cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal. Asimismo, destacó la labor realizada por el gobernador bonaerense donde señaló que todos los alcaldes se vieron beneficiados con él.


  • Mancini enumeró sus desafíos para Suipacha y tildó de “mentira” que Kicillof aísla a la oposición

Juan Luis Mancini, intendente de Suipacha, dialogó en exclusiva con CRONOS sobre el impacto de las medidas del gobierno de Milei en el distrito y de qué manera se vio afectada la economía municipal. En ese marco, se refirió a la herencia recibida y descartó que el gobernador Axel Kicillof discrimine a los alcaldes opositores.

“Las medidas de Milei nos pegaron muy fuerte en la economía municipal, por la caída de la coparticipación ($40 millones). Aparte también porque aumentaron muchísimo los principales insumos de los cuales nos proveemos como combustible y medicamentos”, destacó.

En esa línea, el jefe comunal bonaerense señaló que la obra pública en el distrito no se vio afectada, aunque sí la terminación de la autovía de la Ruta Nacional N°5: “Es una obra que fue inaugurada 3 veces por el expresidente Macri, que nunca se concluyó y se colgó. Durante la gestión de Alberto y el ministro Katopodis se había reactivado y ahora en el gobierno de Milei se volvió a frenar”.

“Todos los vecinos de Suipacha perdimos a alguien querido en esta ruta, por tanto, es uno de los factores que más nos afecta”, se preocupó más tarde. Asimismo, señaló también que la caída de la coparticipación “hizo cambiar mucho el rumbo del gobierno municipal y nos pegó muy fuerte en la economía”.

No obstante, el aumento del precio de los medicamentos repercutió de manera negativa donde “gran parte de la población” depende del hospital municipal que es el único efector de salud. Además, aclaró que la suba del combustible los afectó por lo que se vieron obligados a “entregar partidas extras” para terminar de preparar los caminos y mantener las ambulancias.

Consultado sobre el estado en que encontró el municipio, Mancini afirmó que encontraron “una deuda equivalente a más de una masa y media salarial que pudimos ir corrigiendo hasta marzo”. “La caída de la coparticipación en el mes de abril nos pega también muy fuerte y al proceso de recuperación lo hace muy lento”, explicó.

“En términos económicos, fue una situación muy dura con una deuda consolidada con proveedores, partidas afectadas como el Fondo Educativo o programas como el pago a trabajadores profesionales que habían sido desafectadas para el gasto corriente en los últimos dos meses de la gestión anterior”, aseveró.

De igual forma, el intendente suipachense recalcó que atraviesan un “escenario un poco mejor y más estable” en la actualidad a pesar de que Milei “hizo todo cuesta arriba”. “Con la ayuda que recibimos este mes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal vamos a poder pagar los aguinaldos en los próximos meses. Estamos haciendo que el gasto sea más eficiente, tratando de generar algún ahorro y priorizando el gasto que tiene la municipalidad”, le confirmó a CRONOS.

Respecto a los desafíos que espera cumplir, el alcalde peronista especificó que cuentan con un “proyecto de un ingreso nuevo a la ciudad y también proyectos de jerarquización de los espacios públicos y de la seguridad. Además, realizarán algunas obras en el hospital municipal como mejorar la guardia para que “sea más eficiente”.

En ese momento, Mancini se detuvo para explicar la importancia de construir un nuevo ingreso para fortalecer el turismo del fin de semana: “Somos el primer pueblo de la Ruta 5 donde pasas por la entrada y no por el puente. Tiene que ser un gran llamador para que la gente frene e ingrese a conocer lo que cocinamos, producimos, elaboramos y lo lindo que es pasar el fin de semana en Suipacha”.

Suipacha

Posteriormente, el jefe comunal negó la versión de los intendentes del PRO que denuncian una discriminación de Kicillof. “El intendente que diga eso está mintiendo, todos los municipios recibieron obras y el Fondo de Fortalecimiento se va a distribuir como así dice la ley en los 135 municipios”, remarcó.

“Yo estuve en el CoSaPro que organizó el Ministerio de Salud en Mar del Plata y la verdad es que interactuás con intendentes radicales que ponen en valor la gestión de Axel en cuestiones medulares: obra pública, salud, educación y seguridad. Se han visto beneficiados con la llegada de recursos a sus municipios de manera muy significativa”, dejó en claro.

Finalmente, el suipachense tomó como una “chicana política” las declaraciones de los opositores. “Cuando uno se encuentra en diferentes foros y reuniones todos dicen que gobernaron mejor con Axel en su primer mandato que con Vidal. Entonces es una mentira que corresponde más al plano de la acumulación política que de la realidad”, sentenció.

Por Pedro J. Alegre

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS