domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Provincia » 16 nov 2023 09:30

A horas de la veda

En Ezeiza, Kicillof auguró que arancelar la educación forjará un futuro “más difícil” en Provincia

El gobernador bonaerense estuvo presente en la inauguración del Jardín de Infantes N°932 y señaló la importancia de la educación pública en el país. Asimismo, destacó que es la “mejor inversión” realizada, ya que beneficia la “creación de conocimiento”.


  • En Ezeiza, Kicillof auguró que arancelar la educación forjará un futuro “más difícil” en Provincia

Este miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la inauguración del Jardín de Infantes N°932 en Ezeiza. En ese marco, destacó lo realizado en materia de educación para fomentar la “creación de conocimiento” y señaló que un posible arancelamiento haría las cosas “más difícil” en el territorio bonaerense.

“Al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor”, aseguró el mandatario provincial junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Alejandro Granados; el jefe comunal electo, Gastón Granados; y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.

En esa línea, el gobernador bonaerense remarcó que es la “mejor inversión” que pueden realizar, ya que es gratis para los estudiantes y, a su vez, beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la “creación de conocimiento”. De esta manera, el gobierno provincial alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

“Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria, y la universidad pública y gratuita”, argumentó Kicillof.

Por su parte, Sileoni resaltó que, en los últimos años, se dedicaron a “construir y a reabrir los jardines de infantes que había cerrado el gobierno anterior”. “La discusión hoy pasa por entender que, si bien los que promueven el odio hablan alto, en las escuelas bonaerenses solo vamos a encontrar apelaciones al amor y al buen vivir”, agregó con posterioridad.

Asimismo, Granados remarcó que estas iniciativas sólo se dan “cuando hay decisión política para concretarlas”. “Se suman a una cantidad inédita de obras que hemos llevado adelante junto a la provincia para acompañar las trayectorias educativas de todos los chicos y las chicas del distrito”, añadió más tarde.

Kicillof

No obstante, el intendente electo se mostró agradecido con el pueblo de Ezeiza y la comunidad educativa por el acompañamiento recibido. Por este motivo, pidió defender y trabajar por un “modelo de inclusión social”, donde la escuela pública sea “protagonista”.

Finalmente, Kicillof volvió a tomar la palabra para aclarar que no se debe permitir que en Argentina “impere la idea de arancelar la educación”, ya que los jóvenes tendrán “un futuro mucho más difícil”. “Tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos”, sentenció.

Estuvieron presentes también de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la presidenta del Concejo Deliberante local, Dulce Granados; y el director de la EEST N°1, Leonardo Tassile.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS