
Tradición y cultura
CABA prepara el “Buenos Aires Celebra las Regiones” con comida, música y artesanías
El día domingo 27 de noviembre es la fecha en donde la Ciudad festejara con productores de todo el país, shows en vivo y mucho más.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodriguez Larreta y la ministra de Educación, Soledad Acuña, presentaron el programa “Termina la Secundaria”, una iniciativa que propone que personas de cualquier edad y de cualquier punto del país, puedan terminar sus estudios secundarios de forma virtual.
Rodríguez Larreta afirmó: “La Ciudad trabaja por una educación que incluye en vez de excluir, que da oportunidades en vez de quitarlas, que salda una deuda histórica con todos los que fueron alejados de la escuela a lo largo de los años”.
Además, subrayó que el Gobierno porteño tiene “el firme compromiso de ayudar a todos los argentinos, vivan donde vivan, a terminar sus estudios y retomar el camino de progreso que construyen la educación y el trabajo”.
El Jefe de Gobierno explicó: “Cada vez son más los chicos que, empujados por la dura realidad económica del país, tienen que dejar la escuela para empezar una changa o para cumplir tareas de cuidado porque nadie más puede hacerlo”.
Y aseguró: “Después de tantos años de estudio y dedicación, tener que dejar se siente como una carrera que corriste y no terminaste, una deuda pendiente que te pesa en los hombros como una mochila”.
Rodríguez Larreta remarcó que no completar los estudios secundarios impide continuar capacitándose y limita las oportunidades laborales. “Si para ellos es una carga, imagínense la pérdida que representa para el país”
“Sin egresados de la secundaria, nos perdemos del talento de nuestra gente y se vuelve cada vez más difícil apostar al trabajo como motor del crecimiento”, sostuvo.
Los interesados podrán inscribirse a partir del 15 de febrero de 2023. Para anotarse hay que ser mayor de 18 años, haber completado la escuela primaria, vivir en Argentina y contar con una computadora, notebook, tablet u otro dispositivo con internet para acceder al campus virtual.
Allí encontrarán las clases, el material de estudio, las actividades, los trabajos prácticos y el calendario con todas las fechas importantes.
“La duración precisa va a ser personalizada, dependiendo exclusivamente de las materias que deban y del tiempo que le puedan dedicar”, continuó Larreta.
“Sabemos que tienen otras responsabilidades y queremos ayudarlos a que puedan compatibilizarlas con su educación”, explicó el Jefe de Gobierno, quien estuvo acompañado también por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel.
Por último, afirmó: “Es urgente saldar esta deuda, porque la educación es la base de la Argentina del desarrollo. Más educación es más integración social, algo fundamental para reducir la pobreza, corregir de a poco las desigualdades y asegurar la igualdad de oportunidades”.
De qué se trata “Terminá la Secundaria”
Desde su lanzamiento en 2014, el programa “Terminá la secundaria” ayudó a 6.328 jóvenes a obtener su título. A partir de ahora, y aprovechando el desarrollo de las herramientas virtuales fortalecidas durante la pandemia, cualquier persona, desde la Quiaca hasta Ushuaia, va a poder ser alumna de la Ciudad y completar el secundario.
El título de Bachiller con orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, emitido por el Ministerio de Educación de la Ciudad, tiene validez nacional. Para obtenerlo, los estudiantes deberán aprobar 28 materias en aproximadamente tres años.La duración va a depender de la cantidad de materias que tengan que realizar y el tiempo que puedan dedicarle.
La modalidad de cursada permite que los estudiantes organicen sus tiempos y desarrollen sus actividades personales y laborales. A traves del campus podrán acceder a videoconferencias en vivo y grabadas de los docentes de cada una de las materias. Los exámenes se realizarán en encuentros virtuales sincrónicos en una franja horaria amplia para que todos puedan participar.
Además, en el campus virtual los alumnos van a contar con tutorías y espacios de apoyo de los docentes facilitadores pedagógicos y/o profesores.
Aquellos estudiantes que se encuentren en la Ciudad o aledaños tendrán la posibilidad de asistir a tutorías presenciales que se brindan en las instituciones donde funciona el programa.
TE PUEDE INTERESAR
Tradición y cultura
CABA prepara el “Buenos Aires Celebra las Regiones” con comida, música y artesanías
El día domingo 27 de noviembre es la fecha en donde la Ciudad festejara con productores de todo el país, shows en vivo y mucho más.
Por las sequías
Tensión entre Kicillof y Federación Agraria por la emergencia agropecuaria en la Provincia
La organización patronal emitió un comunicado cuestionando el no dictado de un decreto anunciando la emergencia agropecuaria en el territorio bonaerense. Desde Gobernación rápidamente salieron a desmentirlo.
En campaña
En modo candidata, Acuña recorrió el Barrio Mugica con funcionarios porteños
Con María Migliore y Emmanuel Ferrario, la continúa con sus visitas en la Ciudad en preparación con su candidatura.
Cultura en la Ciudad
Con un discurso electoral, Larreta presentó el programa “Argentina Vive Teatro y Música”
Junto a artistas locales, el Jefe de Gobierno porteño presentó la temporada cultural 2023 a metros de Obelisco y prometió más shows durante el 2023.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS