
Marcó su posicionamiento
Grindetti respaldó a Jorge Macri: “Tiene toda la chapa para ser un muy buen Jefe de Gobierno”
El intendente bonaerense se puso del lado de “los halcones” y se metió de lleno en la interna de Juntos por el Cambio.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Tras la campaña impulsada desde diferentes integrantes del Frente de Todos, la cual tiene como lema “Si aumentan, no compres”, se sumó al llamado al boicot el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El mandatario bonaerense se manifestó a favor de la iniciativa mediante sus redes sociales.
"Si los precios de los alimentos suben más que los salarios es porque algunos sectores especulan y concentran los frutos de ese crecimiento. Tenemos que cuidar la mesa de las y los bonaerenses, #SiAumentanNoCompres los productos que están por encima de la inflación”, escribió Axel Kicillof en sus redes sociales.
Cabe recordar que los dirigentes del Frente de Todos que iniciaron la campaña, fueron Andrés Larroque, Daniela Vilar, Martín Insaurralde y Leonardo Nardini, entre otros. Además de la suma de otros intendentes, diputados provinciales y nacionales, y funcionarios de la gestión oficialista.
El gobernador ya se había manifestado al respecto de la especulación y, consecuentemente, la suba de los precios por encima de la inflación. "Entre que el producto se elabora por el productor y hasta que llega al consumidor, hay un montón de eslabones”, remarcó Kicillof hace un día atrás.
“Se llama la cadena de valor: se genera en una punta, se consume en la otra y en el medio hay una cadena con varios eslabones. Muchas veces la diferencia de precio entre lo que paga el consumidor y lo que gana el productor es grandísima”, había agregado el gobernador.
Una de las medidas en la gestión Kicillof que planeó ponerse en marcha es la de los “mercados municipales”. Desde la idea de Mario Secco, intendente de Ensenada, su objetivo es vender la mercadería desde los productores directamente hacia sus consumidores y así conseguir hasta un 25% más barato la producción.
Por esta medida, el intendente Mario Secco explicó: "Cuando los precios empiezan a correr, tomamos la decisión de intervenir y regular los precios, porque acá se va a vender barato y lograr precios más accesibles y estirar los bolsillos de los trabajadores".
TE PUEDE INTERESAR
Marcó su posicionamiento
Grindetti respaldó a Jorge Macri: “Tiene toda la chapa para ser un muy buen Jefe de Gobierno”
El intendente bonaerense se puso del lado de “los halcones” y se metió de lleno en la interna de Juntos por el Cambio.
Arde la interna
Ida y vuelta con polémica: Miguel le respondió a Patricia Bullrich
Después del exabrupto que tuvo la presidenta del PRO con el jefe de Gabinete porteño, este último cuestionó su accionar y dijo que “la violencia es inaceptable”.
Subas veraniegas
Multas de tránsito más caras: los nuevos valores en Provincia
A partir del mes de noviembre empezará a regir un ajuste del 5,5% de manera que, por ejemplo, pasar un semáforo en rojo puede costar hasta $181.800.
Trabajó la PFA
A través de una aplicación de Google distribuía videos de explotación sexual infantil
El sujeto es de nacionalidad peruana y en 2020 fue liberado después de cumplir una pena por abuso sexual infantil.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS