
Cámara de Diputados bonaerense
Avanza el proyecto de Ley de Salud Menstrual en la Provincia
Apunta a la “visualización y desmitificación” del período menstrual y ya logró media sanción en la Cámara baja
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó ayer el proyecto de Ley de emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas. Ahora, esperan que la Cámara alta la convierta en ley en las próximas semanas.
La iniciativa fue presentada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la cual establece que por dos años se suspenda la ejecución de sentencias de desalojo y se prohíban los cortes de servicios públicos de distribución de energía eléctrica, de agua potable y desagües cloacales para las empresas recuperadas. Una vez sancionada la medida, se podrá prorrogar por otros dos años.
Desde el bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la Cámara baja, respaldaron la propuesta que Kicillof envió a la Legislatura bonaerense en noviembre del año pasado. El objetivo es declarar la emergencia para empresas recuperadas, en un contexto de “aumento de precios, incremento de las tarifas de los servicios públicos y deterioro económico generalizado”.
En su intervención, el diputado provincial Guillermo Kane, pidió “empezar a tratar todos los temas de fondo como son la expropiación, el acceso al financiamiento y el poder garantizar que el trabajo que estén haciendo tenga la remuneración que corresponde a sus convenios laborales y a la que necesita una familia para poder comer”.
Por su parte, la diputada del monobloque de Izquierda Socialista, Graciela Calderón, acompañó lo dicho por Kane, a la vez que aseguró que el proyecto “es solo un paleativo y es insuficiente” y apuntó a “ir por la expropiación de las empresas”.
Además, la legisladora bonaerense del bloque de Izquierda puntualizó que la iniciativa no dice nada respecto de “la rebaja de las tarifas y sobre condonación de deuda en relación a los servicios e impuestos”, por lo que convocó a sus pares a sumar estos temas a la agenda legislativa.
Hacia el final, la diputada del Frente de Todos, Patricia Cubría, señaló que “esto es lo mínimo que les debemos para su seguridad jurídica e institucional, es el deber acompañar este proyecto” y ponderó al Gobernador celebrando que “la iniciativa venga del poder ejecutivo, porque volvemos a tener un gobierno al que le preocupan los trabajadores de la provincia”.
TE PUEDE INTERESAR
Cámara de Diputados bonaerense
Avanza el proyecto de Ley de Salud Menstrual en la Provincia
Apunta a la “visualización y desmitificación” del período menstrual y ya logró media sanción en la Cámara baja
Avances en la Provincia
La Ley que regula la Equinoterapia tuvo media sanción en Diputados
El proyecto que impulsa la legisladora Lordén tuvo su aprobación en la Cámara baja bonaerense y espera lo mismo en el Senado.
En las Legislatura bonaerense
Reuniones de bloque separadas: las internas en Juntos siguen dejando secuelas
La reforma a la ley contra las reelecciones indefinidas dejó heridas que aún no sanan en el espacio opositor.
Derechos digitales
El Defensor del Pueblo intervino en el conflicto entre Natalia Denegri y Google
Lorenzino se dirigió al máximo órgano judicial, donde habló de algoritmos de búsqueda y pidió una ley que los regule.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS