
En el Boletín Oficial
Anses confirmó suba en jubilaciones, pensiones y la AUH
Se trata de un 12,28% y el monto mínimo jubilatorio ascenderá a $32.630,40, un 132% más que en diciembre de 2019. La AUH pasará de $5.677 a $6.375 el mes que viene.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este lunes, CABA retomó las clases para sus niveles Inicial y Primario, en búsqueda de recuperar los días perdidos en los dos años de pandemia. En este marco, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad, se presentó en la escuela 21 del barrio de Nueva Pompeya y destacó la importancia de la educación.
“Nos habíamos comprometido a que íbamos a empezar las clases unos días antes para seguir recuperando lo difícil que fueron estos dos años, y cumplimos”, empezó el jefe de Gobierno .
Además, destacó: “Los maestros, con mucha dedicación, volvieron a las escuelas para prepararse hace dos semanas ya, y hoy cumplimos el compromiso de que los chicos en la Ciudad de Buenos Aires empezaran las clases antes”. Y agregó: “Cada día cuenta, cada día que podamos recuperar de estos dos años, cuenta, por eso este año tenemos un calendario de 192 días de clase”.
Por otro lado, Larreta expresó: “Estamos volviendo ahora con una forma de trabajo muy similar a la que teníamos antes de la pandemia. Dimos el paso de terminar con el sistema de las burbujas, en un momento era muy necesario para la situación sanitaria que había, hoy entendemos que podemos dar este nuevo avance”.
A su vez, el alcalde porteño reflexionó: “Tenemos que defender cada minuto de clase, por eso tenemos un proyecto para aprovechar las horas libres, hemos tenido escuelas durante el verano abiertas, tenemos escuela los sábados también”.
“Estamos dando un paso importante este año, que es que la jornada extendida para los chicos de 6to y 7mo grado pasa a ser obligatoria. Todos van a tener jornada extendida, lo que supone 10 horas más de clase por semana”, sostuvo Rodríguez Larreta.
Finalmente, concluyó: “El otro tema que estamos incorporando este año son las prácticas en los lugares de trabajo, para acercar a los chicos en el último año al mundo del trabajo. La educación tiene que ser la prioridad para todos, la educación es el futuro de nuestros hijos, es la forma que igualamos las oportunidades para todos”.
En la recorrida, estuvieron presentes Felipe Miguel, jefe de Gabinete porteño; y Manuel Vidal, jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Ciudad.
A partir de este lunes 21, retornarán a las aulas 390 mil alumnos correspondientes al Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el Nivel Secundario arrancará el 2 de marzo. De esta manera, el calendario tendrá 192 días de clases, 12 más que el mínimo obligatorio.
Por su parte, cerca de 22 mil alumnos correspondientes a 158 escuelas secundarias, se encuentran asistiendo a clases desde el 10 de febrero, ya que forman parte del Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria.
Además, también se implementará a partir de hoy el Plan Senderos Escolares, llevado a cabo por Ministerio de Justicia y Seguridad porteño. El mismo, abarcará el 98 % de los colegios de la Ciudad y pretende que los alumnos estén más seguros en su camino a la escuela.
Para este plan, participan 700 agentes policiales y se generaron 392 corredores monitoreados cerca de las escuelas y hasta los puntos de mayor circulación.
TE PUEDE INTERESAR
En el Boletín Oficial
Anses confirmó suba en jubilaciones, pensiones y la AUH
Se trata de un 12,28% y el monto mínimo jubilatorio ascenderá a $32.630,40, un 132% más que en diciembre de 2019. La AUH pasará de $5.677 a $6.375 el mes que viene.
Aumento salarial
El Gobierno provincial recibe a gremios estatales para discutir paritarias
Este lunes, habrá una reunión entre Provincia y estatales para definir cuál será la actualización del salario de los trabajadores en este primer trimestre.
Choque fatal
Tragedia en la ruta 29: murieron cinco personas en un accidente vial
Este domingo, tres adultos y dos menores perdieron la vida en un choque entre un auto y una camioneta a la altura de General Belgrano.
Incendios
Legisladores de Juntos exigen combatir el fuego en Corrientes
Senadores y diputados de la Provincia de Buenos Aires difundieron un comunicado enfatizando su “profunda preocupación y solidaridad” con los incendios forestales que están ocurriendo.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS