13 feb 2019
En medio de las paritarias docentes provinciales no resueltas, y con la incertidumbre sobre el inicio de clases, un estudio indica que la compra de útiles y vestimenta ahora sale 2.000 pesos más que el año pasado.
Los datos fueron recuperados por un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense, en donde se indica que una familia tiene que gastar como mínimo entre útiles y vestimenta 5.439,45 pesos.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino afirmó: “Se trata de otro indicador de lo difícil que se le hace a una familia encarar el día a día. Los aumentos en todos los rubros golpean de lleno a los ciudadanos, pero sobre todo afectan con dureza a los más vulnerables".
En concreto, los productos que recibieron mayores aumentos fueron las hojas blancas N°5 (+123,83%), la goma para lápiz (+104,95%), la cinta adhesiva (+101,27%), las hojas N°5 de color (+96,18%), las fibras y el block A4 de 80 hojas (+87%), las zapatillas deportivas escolares (+63%) y la indumentaria escolar (+34,55%.)
LAS MÁS LEÍDAS