Legislatura

Seguridad

Proponen crear un registro de tarjetas SIM para prevenir secuestros extorsivos

La iniciativa del senador del FpV, Federico Susbielles, apunta a la creación de un Registro Provincial de Comercialización Tarjetas SIM que será de naturaleza reservada y sólo podrá suministrar los datos personales contenidos mediante una orden expresa emanada de una autoridad judicial que lo requiera.

15 nov 2016

El bloque de senadores del Frente para la Victoria impulsó un proyecto de Ley para la creación del Registro Provincial de propietarios de tarjetas SIM de celulares. La iniciativa elaborada por el senador provincial, Federico Susbielles, y apunta a “reducir y prevenir la concreción de secuestros extorsivos, ya que la mayoría se realizan a través del uso de teléfonos celulares con ´chips´ sin registro alguno. Esta iniciativa permitiría desarticular la duplicación y comercialización de teléfonos móviles robados”.

También establece que la comercialización de las tarjetas SIM para telefonía celular deberá concretarse únicamente en comercios y agencias habilitados por el municipio siempre “que tengan como actividad principal o cuenten con una sección comercial específica, para la venta de aparatos y productos de telefonía móvil, de conformidad a las previsiones establecidas en la Ley Nacional Nº 25.891”.

Al respecto, Susbielles aseguró que “como legisladores tenemos la responsabilidad de impulsar medidas que le den al Estado las herramientas que necesita, siempre pensando en la vida de los bonaerenses y en la tranquilidad de nuestras familias. Hay una parte oscura del negocio de los chips de celulares que hay que terminar".

“Según la Procuración General de la Nación, en el último año se registraron alrededor de 135 secuestros extorsivos. La mayoría de ellos ocurrieron en la provincia de Buenos Aires” detalló el legislador.

El proyecto de Susbielles considera en sus fundamentos que “la aprobación del presente Proyecto de Ley presupone una importante base de apoyo para la Justicia, a la vez que contribuirá a reducir y prevenir la concreción de secuestros extorsivos, ya que la mayoría se realizan a través del uso de teléfonos celulares con ‘chips` sin registro alguno. Asimismo, esta iniciativa permitiría desarticular la duplicación y comercialización de teléfonos móviles robados”.

En ese marco, el proyecto presentado por Susbielles establece que los comercializadores de tarjetas SIM deberán inscribirse en el registro. Y las ventas de las SIM deberán ser asentadas en “un registro digital y un libro debidamente foliado y rubricado por la Autoridad de Aplicación de la presente Ley, en donde se consignen todas las operaciones de compraventa de tarjetas SIM al momento de su realización”. 

En ese libro que llevarán los comercios del rubro quedará asentado los datos de la empresa prestataria del servicio de telefonía móvil , Número de identificación de la tarjeta; nombre y apellido o razón social del comprador; DNI o CUIT del comprador y copia adjunta de los mismos; domicilio real del comprador; lugar, fecha y hora de la operación; marca, modelo y número de IMEI del equipo del comprador.

Para ese fin, la norma crea el Registro Provincial de Comercialización Tarjetas SIM que será de naturaleza reservada y sólo podrá suministrar los datos contenidos mediante una orden expresa emanada de una autoridad judicial que lo requiera.
 

LAS MÁS LEÍDAS