Provincia

Conflicto gremial

En medio del paro de 72 horas, Provincia convocó a CICOP a una quinta reunión paritaria

Según el gremio, mas allá de realizar la misma oferta salarial el Ejecutivo hizo lugar a los reclamos que motorizaron la actual protesta y podrían acercar posiciones al finalizar la semana.

26 oct 2016

Luego del paro de 72 horas, que comenzó el martes por la mañana por los trabajadores y trabajadoras de la CICOP junto a ATE provincial; la Provincia convocó de forma imprevista a los representantes gremiales a la quinta reunión paritaria, la cual se extendió hasta las últimas horas de este martes y que marcó un acercamiento en las posiciones que, hasta la reciente mesa de negociación, parecían lejos del acuerdo.

Segun la CICOP, más allá de realizar la misma oferta salarial (33,9% promedio de bolsillo en relación al salario de diciembre de 2015), el Ejecutivo hizo lugar a los reclamos que motorizaron la actual protesta. Aunque más allá de los avances en las negociaciones, el paro sigue vigente miércoles 26 y jueves 27 porque ya fue votado.

"Hubo avances sustanciales en cuanto a becarios y desgaste laboral", señalaran en el gremio conducido por Fernando Corsiglia, quien detalló: “Es la primera propuesta integral que realiza el gobierno de Vidal: por una lado, una oferta salarial igual a la anterior, de 33.9 por ciento promedio de bolsillo en relación al salario de diciembre de 2015, pero se habló en concreto de nuestros reclamos que motivaron las medidas de fuerza que realizamos, ante lo que recibimos como propuesta un cronograma de ingreso de becarios de 18 meses y un compromiso de que en 45 días tendremos la implementación definitiva del decreto de desgaste laboral".

El encuentro, que comenzó como una mesa técnica y que terminó siendo la quinta reunión paritaria del segundo semestre, se llevó a cabo en el Ministerio de Economía bonaerense con el titular de la cartera laboral, Marcelo Villegas, a la cabeza de la comitiva de funcionarios. Participaron también de la negociación funcionarios de los ministerios de Trabajo, Salud, Economía y también de la Dirección de Personal, y por la CICOP sus representantes paritarios.

Este viernes 28 de octubre habrá asambleas en todos los lugares de trabajo para analizar la nueva propuesta paritaria y el sábado 29 a las 9:30 horas sesionará el Congreso Provincial de Delegados en la sede nacional de la CTA Autónoma para decidir si aceptan la nueva propuesta.

LAS MÁS LEÍDAS