Municipios

Penitenciaria bonaerense

San Isidro: Ramón Lanús cuestiona el uso de celulares en cárceles y alerta por delitos dirigidos desde adentro

El intendente advirtió que la falta de control en los penales permite que bandas criminales sigan operando, y reclamó mayor coordinación provincial mientras destacó los avances locales en seguridad.

22 nov 2025

Ramón Lanús, intendente de San Isidro, volvió a poner el foco en la inseguridad al cuestionar públicamente, este miércoles, la falta de control sobre el uso de celulares dentro de las cárceles bonaerenses, un problema que, según afirmó, permite que quienes están detenidos sigan organizando delitos desde adentro.

Lanús apuntó especialmente a los robos recientes en zona norte atribuidos a la llamada “banda del millón”, cuyos movimientos habrían sido comandados desde un penal juvenil. Señaló que resulta absurdo que personas vinculadas a entraderas continúen marcando casas y dando órdenes mientras están tras las rejas.

El jefe comunal insistió en que la inseguridad es uno de los principales desafíos de la provincia y que los municipios pueden aportar herramientas, pero dentro de límites claros. Recordó que ni siquiera pueden garantizar que la policía local esté armada, por lo que les resulta imposible asumir competencias que dependen del gobierno provincial.

En paralelo, destacó el refuerzo del sistema de vigilancia en San Isidro, con más cámaras, lectoras de patentes, patrullas y la red vecinal “Ojos en Alerta”, que ya suma 20 mil participantes. Afirmó que esa infraestructura está permitiendo actuar más rápido ante hechos delictivos y brindar apoyo directo a las fiscalías.

Como ejemplo, mencionó que el distrito pasó de 500 cámaras de alta tecnología a más de 2.000, y que gracias a ese monitoreo obtuvieron imágenes clave sobre los jóvenes que intentaron ingresar a la casa de Valeria Mazza. Lanús cerró remarcando que el conurbano atraviesa un serio problema de inseguridad que exige respuestas coordinadas entre municipios, Provincia y Nación.

LAS MÁS LEÍDAS