Municipios

Por temporal en la Patagonia

Alerta en Bahía Blanca: el CTE detectó un pico inusual en la calidad del aire

Las estaciones de monitoreo registraron niveles elevados de material particulado tras el temporal en la Patagonia. El Municipio emitió recomendaciones clave para reducir riesgos mientras continúa el seguimiento en tiempo real.

18 nov 2025

El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) de Bahía Blanca informó este lunes que sus estaciones de monitoreo registraron niveles inusualmente altos de material particulado en el aire, detectados en distintos puntos de la ciudad, debido al fuerte temporal de viento proveniente de la Patagonia que elevó las concentraciones de PM10.

Las EMCABBs (Estaciones de Monitoreo Continuo del aire de Bahía Blanca) son cabinas móviles equipadas con analizadores continuos de contaminantes del aire (CO, NO2, SO2, O3 y Material Particulado PM10 y PM2,5). Según informó el CTE, en las mediciones se registraron altos niveles de PM10, producto del temporal de viento en la Patagonia el día de ayer.

Según el organismo, la medida más efectiva de protección es reducir al mínimo la exposición al aire exterior y mantener un ambiente interior lo más limpio posible hasta que los niveles de material particulado regresen a valores seguros.

Pedido a la comunidad

Reducir su exposición en exteriores:

Cuidar la calidad del aire dentro del hogar:

Recomendaciones para personas con mayor riesgo (personas con enfermedades respiratorias o cardíacas, adultos mayores, niñas y niños pequeños, y personas embarazadas):

Desde el Municipio aclararon que continuarán monitoreando la situación y actualizará la información de forma permanente.

En el sitio web https://cte.controlambiental.bahia.gob.ar/ se puede observar en tiempo real y las mediciones históricas de la calidad del aire, efluentes líquidos, nivel de ruidos de origen industrial, así como información general de las diferentes industrias y empresas.

Cada dato disponible en la plataforma está estrictamente monitoreado por el Comité Técnico Ejecutivo del Municipio de Bahía Blanca, encargado del control ambiental del área portuaria y Polo Petroquímico.

LAS MÁS LEÍDAS