Municipios

Mano a mano con CRONOS

Garate dijo que “hay que dejarse de joder con la interna” y defendió el desdoblamiento de Kicillof

El intendente de Tres Arroyos habló sobre las dos elecciones del 2025, se refirió a la interna que atraviesa el peronismo y consideró que el desdoblamiento fue una buena estrategia.

13 nov 2025

Emanuel Sosa

Pablo Garate, intendente de Tres Arroyos, habló con CRONOS sobre el resultado electoral del 7 de septiembre y del 26 de octubre. En consonancia, el jefe comunal massista habló sobre los desafíos económicos que enfrentan los municipios, sobre el resultado bonaerense en el distrito y se refirió a la interna que atraviesa el peronismo. Sobre este último tema afirmó que “hay que dejarse de joder” y llamó a la unidad.

“Nosotros el 7 de septiembre tuvimos un gran respaldo de nuestros vecinos. Sacamos el 41% de los votos, eso nos permitió ser ampliamente la primera minoría. Tenemos siete concejales contra seis que teníamos antes, con lo cual eso nos permite estar mejor en el Concejo Deliberante”, señaló el intendente.

Garate se refirió también a la situación económica que atraviesan los distritos bonaerenses. “Está claro que vamos a una situación difícil y de incertidumbre el año que viene, tanto en lo económico como en lo financiero. Hoy ya la estamos pasando mal por la falta de coparticipación de la Nación a la Provincia”, comentó.

“Nosotros, como ya tuvimos un año complicado, empezamos a reafirmar algunas medidas que tienen que ver con la austeridad, el cuidado de los recursos y la planificación. Estamos tomando en cuenta el presupuesto provincial y cómo va a venir la coparticipación para armar el nuestro”, explicó Garate.

El jefe comunal insistió en la necesidad de una reforma estructural. “A mí me parece que de una vez por todas este país tiene que ir a una reforma tributaria, y esa reforma también tiene que tener su correlato en una reforma de la coparticipación provincial. La Provincia de Buenos Aires aporta mucho y recibe poco”, planteó con CRONOS.

Además, reclamó un sistema más justo y estable en el manejo de los fondos nacionales. “Debemos avanzar hacia una normalización institucional. No puede ser que un presidente decida no mandar recursos a una provincia o hacerlo de forma discrecional, porque lo que está en juego son las comunidades que viven en esos municipios”, reflexionó el intendente massista.

Garate también analizó el resultado electoral de octubre a nivel nacional y afirmó que hubo errores en el peronismo, pese a no lanzar dardos para ningún sector en particular. “Nuestro espacio político se equivocó. Se priorizó la cuestión interna y el reparto entre los sectores, y no salimos a plantearle a la sociedad una alternativa de futuro, de esperanza y de propuestas”, sostuvo.

“El solo hecho de decir que vamos a frenar a un gobierno que, a nuestro modo de ver, está haciendo gran parte de las cosas mal, no es esperanzador para la gente. A la gente hay que decirle cómo”, criticó el intendente en relación a la propuesta electoral de Fuerza Patria.

Nuestro espacio político no dio la misma cercanía, no tuvo la misma empatía, no le habló a la sociedad ni atendió sus nuevas demandas. Uno de los grandes temas que tenemos que discutir es cómo afrontamos esas demandas”, reflexionó Garate.

El intendente consideró que los resultados deben servir como una advertencia interna. “El resultado electoral nos tiene que hacer reflexionar. Tenemos que dejarnos de joder con la interna, porque no es la interna de la sociedad y no es algo que la sociedad entienda”, advirtió en dialogo con CRONOS.

“Si nos ponemos a buscar culpables entre los intendentes o los que arman las listas, nos quedamos atrapados en la lógica de la interna. Yo creo que está bien desdoblar las elecciones porque nos permite discutir lo que pasa en la provincia de Buenos Aires y cómo tener una provincia mejor y discutir lo que pasa en los municipios y plantearnos alternativas municipales mejor”, afirmó.

Por último, Garate pidió volver a conectarse con la ciudadanía. “A nivel nacional tenemos que discutir cómo interpretamos y representamos mejor a la sociedad. Tal vez no nos eligieron porque, cuando nos tocó gobernar, no lo hicimos bien”, expresó.

“Insisto en que hay que dejarse de joder con la interna, porque los problemas de los argentinos son tan importantes, en la familia de nuestros vecinos son tan importantes que nadie nos va a perdonar que sigamos enfrascados en internas”, concluyó el intendente.

LAS MÁS LEÍDAS