Sociedad

Un proyecto innovador

Del mar a la red eléctrica: el Gobierno de Kicillof desarrolla un generador que transforma olas en energía

En Mar del Plata, el Gobierno bonaerense impulsa el primer dispositivo del país capaz de producir electricidad con el movimiento del mar. El proyecto, 100% nacional, busca abrir una nueva era para las energías renovables argentinas y diversificar la matriz energética.

31 oct 2025

La Provincia de Buenos Aires dio un paso innovador en materia de energías renovables con el desarrollo del primer dispositivo nacional capaz de generar electricidad a partir del movimiento de las olas del mar. El proyecto, que se instalará en la Escollera Norte de Mar del Plata, promete inaugurar una nueva etapa en la producción energética argentina con tecnología y mano de obra 100% local.

El sistema, conocido como energía undimotriz o olamotriz, convierte el vaivén del mar en energía eléctrica. El dispositivo bonaerense utiliza una boya que sube y baja con las olas, generando un movimiento rotatorio que se transforma en electricidad limpia y sostenible. Según estimaciones de los equipos técnicos, podrá producir hasta 30 kilovatios por hora, energía suficiente para abastecer parte del puerto marplatense y realizar pruebas a escala real.

El desarrollo se enmarca dentro de un convenio entre la Subsecretaría de Energía bonaerense, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), el PROINGED y el FREBA, organismos que aportarán financiamiento, diseño e implementación. El objetivo es consolidar una tecnología nacional capaz de aprovechar el potencial marítimo del Atlántico y diversificar la matriz energética del país, aún dominada por fuentes fósiles.

El proyecto prevé cinco etapas de ejecución a lo largo de un año: diseño, fabricación, pruebas, instalación y puesta en funcionamiento. Si los ensayos en Mar del Plata resultan exitosos, el plan oficial contempla escalar la producción: con 100 equipos similares podría abastecerse de energía a más de 5.000 hogares bonaerenses, beneficiando a unas 20.000 personas.

Desde el Gobierno provincial destacaron que la iniciativa representa un salto estratégico hacia la soberanía energética y la innovación tecnológica. Además, el dispositivo será fabricado íntegramente con insumos nacionales, impulsando el trabajo de ingenieros, técnicos y pymes bonaerenses vinculadas al sector industrial y científico.

De esta manera, Mar del Plata se perfila como el punto de partida de la energía undimotriz argentina, una fuente que el mundo considera una de las más prometedoras del siglo XXI. Con este proyecto, la Provincia busca no solo generar energía limpia, sino también posicionarse como un referente regional en la transición hacia un modelo sustentable.

LAS MÁS LEÍDAS