15 oct 2025
Esta semana, el presidente Javier Milei se mostraba sonriente junto a Donald Trump en la Casa Blanca, lo que generó que Sergio Massa reaparezca en el escenario político para trazar una línea divisoria entre dos modelos de país. El líder del Frente Renovador publicó un mensaje en sus redes sociales donde, sin nombrar directamente al mandatario libertario, puso en valor lo que considera las verdaderas fortalezas de la Argentina: el trabajo, la producción y el talento nacional.
La frase “Lo nuestro es lo único que nos va a hacer grandes” fue el eje de su publicación, acompañada por un video donde reafirma su compromiso con una visión de país que prioriza la inclusión, el esfuerzo colectivo y la defensa del empleo argentino. “Volvería a elegir a la Argentina para nacer”, expresa en la pieza audiovisual, en una clara señal de orgullo y esperanza frente al rumbo que propone la actual administración.
El trasfondo político es evidente. La visita de Milei a Estados Unidos no solo generó repercusiones internacionales, sino también internas. El Presidente busca reforzar lazos con el ala republicana y con sectores financieros, mientras en Argentina persisten las tensiones sociales, las dificultades económicas y los cuestionamientos por la falta de resultados concretos. En ese marco, Massa salió a marcar diferencias y a poner en discusión la dependencia del apoyo extranjero como motor del desarrollo.
Desde el entorno de Massa entienden que este tipo de gestos, como el encuentro entre Milei y Trump, apuntan más a la construcción de una narrativa de poder que a resolver los problemas estructurales del país. En cambio, el exministro de Economía busca reposicionar una visión nacional, más ligada a los sectores productivos y a una salida con identidad propia, sin tutelajes externos ni recetas importadas.
El contraste entre ambos modelos no es nuevo, pero se vuelve cada vez más visible en gestos simbólicos y mensajes públicos. Mientras Milei apuesta al respaldo internacional como pilar de su política, Massa insiste en que la clave está en mirar hacia adentro: en el campo, las PyMEs, las universidades, las familias y los trabajadores que todos los días sostienen la Argentina real. Un mensaje que busca mantenerse vigente en medio de un clima político cada vez más polarizado.
LAS MÁS LEÍDAS