Municipios

Lo que dejó septiembre

San Fernando brilla con grandes figuras en el Teatro Otamendi: humor, música y teatro de alto nivel

El renovado espacio cultural recibió en septiembre a artistas consagrados como Darío Sztajnszrajber, Julieta Zylberberg, Babú Cerviño, Rocío Igarzabal y Costa, entre otros. La cartelera sigue en octubre y noviembre con más espectáculos de primer nivel.

9 oct 2025

El Teatro Otamendi de San Fernando se consolidó en los últimos meses como un polo cultural de referencia en la zona norte, recibiendo a destacadas figuras del espectáculo y la cultura. Durante septiembre, la sala ubicada en Sarmiento 1477 vibró con funciones repletas y espectáculos que abarcaron desde la música y el teatro hasta charlas filosóficas y humor. La comunidad disfrutó de un abanico de propuestas artísticas de primer nivel, reafirmando la importancia del espacio como punto de encuentro y expresión cultural.

Entre las presentaciones destacadas, se lució la dupla Darío Sztajnszrajber y Soledad Barruti con “Historias de Amor y de Muerte”, un recorrido por mitos griegos que conmovió y atrapó a la audiencia. “Fue una función hermosa en un teatro espectacular”, comentaron los protagonistas, quienes ya anticiparon su regreso al Otamendi. Por su parte, el reconocido músico Babú Cerviño celebró sus 50 años de carrera con un recital inolvidable que incluyó la participación de Víctor Heredia y César “Banana” Pueyrredón, quienes elogiaron la calidad de la sala y el compromiso cultural del municipio.

En el plano teatral, Julieta Zylberberg impactó con “Prima Facie”, una obra de fuerte contenido emocional y social que aborda las fallas del sistema judicial desde la experiencia de una abogada. “Se genera un vínculo muy profundo con el público, fue un placer estar acá”, expresó la actriz. A su vez, la popular Costa presentó su espectáculo “A toda Costa”, un show íntimo y divertido acompañado por Diego García Moyano, donde ambos destacaron la calidez del público y la excelencia del teatro. “No sé si en Buenos Aires hay una sala tan linda y nueva”, afirmó Costa.

También se destacó la obra “Lo que se pierde se tiene para siempre”, una historia familiar con un elenco encabezado por Sofía Castiglione, Marita Ballesteros y Enrique Amido, que emocionó al público local. En la música, Kali Carabajal desplegó un repertorio folklórico con guiños a otros géneros en su show “Un cantor, una historia”, dejando una fuerte impresión por la calidez del lugar. “Este teatro me sorprendió gratamente, ojalá volvamos pronto”, comentó el músico.

El humor estuvo a cargo de Darío Orsi, quien con su unipersonal “Hasta las Manos” logró una conexión especial con el público gracias a su estilo fresco y cotidiano. “La sala es una maravilla, gracias por apoyar la comedia”, señaló. La cantante Rocío Igarzabal también dejó su marca con “Volare”, su tercer disco solista, brindando una noche emotiva con una puesta íntima y cuidada. “Fue puro disfrute”, declaró la artista.

Los vecinos de San Fernando también tuvieron su espacio en el escenario con la presentación de Kingto, el grupo local de cumbia viral, que hizo bailar a toda la sala desde las butacas. “La pasamos de diez, ojalá se venga el segundo”, expresaron con entusiasmo al finalizar el show. Esta diversidad de propuestas confirma la identidad plural e inclusiva del Teatro Otamendi, que busca brindar oportunidades tanto a artistas consagrados como a talentos locales.

La programación continúa en octubre y noviembre con más figuras reconocidas como Campi, Boy Olmi, Lorena Vega, Carlos Belloso, Sergio Gonal, The Beats y Marina Castillo, entre otros. Las entradas se pueden reservar a través de la web oficial www.teatrootamendi.com o en la boletería del teatro. Para más información, se puede llamar al (11) 2713-1966 de lunes a viernes de 10 a 20h. Con una cartelera diversa, el Teatro Otamendi sigue consolidándose como un faro cultural que ilumina a San Fernando y a toda la región.

LAS MÁS LEÍDAS