Provincia

Reuniones y recorridas

Junto artistas, un pedido y una aclaración, Kicillof acusó a Trump de ser “el jefe de campaña de Milei”

El Gobernador bonaerense encabezó un encuentro con figuras del espectáculo como Pablo Echarri, Paola Barrientos, Gerardo Romano y Luisa Kuliok. En medio del escándalo que golpea al oficialismo nacional, Kicillof llamó a “defender la cultura” y sostuvo que el Gobierno de Milei “ya no tiene margen para más ajuste”. Además, por la noche en un medio televisivo, habló sobre la campaña libertaria.

7 oct 2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el lunes una reunión en la Casa de Gobierno con un grupo de reconocidos artistas argentinos, en un encuentro que combinó respaldo político, debate sobre la situación cultural y una marcada crítica al modelo de gestión nacional. Participaron figuras como Pablo Echarri, Paola Barrientos, Gerardo Romano y Luisa Kuliok, entre otros, quienes expresaron su apoyo al mandatario provincial y coincidieron en la necesidad de “defender la cultura frente al ajuste”.

Acompañado por la subsecretaria de Políticas Culturales, Victoria Onetto, y por el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer, Kicillof destacó que “hay otro modelo de Provincia y de País, con un Estado que invierte, protege y garantiza derechos”. El encuentro se extendió durante varias horas y sirvió, según fuentes oficiales, para reforzar la articulación entre el Gobierno bonaerense y el sector artístico, en un contexto de tensiones presupuestarias a nivel nacional.

El mandatario, que atraviesa una etapa de protagonismo político tras el triunfo en las elecciones provinciales, apuntó contra el Gobierno nacional y aseguró que “se terminó la idea de que este Gobierno puede aplicar un ajuste despiadado contra la educación, la salud y la cultura”. En ese sentido, llamó a “seguir demostrando que hay otro modelo, donde el Estado es sinónimo de inclusión y desarrollo, no de abandono”.

Los artistas, por su parte, valoraron el espacio de diálogo y se comprometieron a seguir participando de las actividades culturales impulsadas por la Provincia. “No se trata solo de defender el arte, sino de sostener una forma de vida que garantice oportunidades y diversidad cultural”, sostuvo Paola Barrientos, mientras que Echarri resaltó “la importancia de la militancia cultural como herramienta de transformación social”.

En medio del clima electoral, Kicillof aprovechó la reunión para contrastar su gestión con la administración de Javier Milei. “Mientras otros se dedican a recortar, nosotros seguimos apostando a la producción, al trabajo y a la cultura”, afirmó. Además, reiteró su rechazo a las políticas de ajuste y advirtió que “los recortes no son solo números: son personas, proyectos y sueños que se pierden”.

El encuentro culminó con un compromiso mutuo de continuidad en las acciones conjuntas. Kicillof agradeció el acompañamiento de los artistas y los convocó a “seguir defendiendo la cultura argentina” frente a los desafíos actuales. En el entorno del gobernador aseguran que este tipo de gestos forman parte de una estrategia más amplia para consolidar su liderazgo político y proyectar una alternativa nacional con fuerte anclaje en la identidad cultural.

Más tarde, el Gobernador bonaerense realizó una entrevista televisiva. Allí, sostuvo: “No lo bajan por el juicio en Estados Unidos, por los 200.000 dólares, por los vuelos en avión ni por las mentiras que dijo. Lo bajan porque electoralmente no les está garpando”, manifestó Kicillof. Y resaltó que “Trump es el nuevo jefe de campaña de Milei”.

LAS MÁS LEÍDAS