29 sep 2025
El Gobierno nacional volvió a la carga contra el régimen de zona fría, un beneficio clave para millones de usuarios en el sur y el interior del país. La movida, que ya había sido frenada durante el debate de la Ley Bases, ahora generó respuestas en concejos deliberantes de distintas localidades bonaerenses.
Junín fue uno de los primeros distritos en reaccionar: el concejo trató una propuesta presentada por concejales de Somos Buenos Aires. Allí, más de 30.000 personas acceden al descuento en la tarifa de gas. La iniciativa busca que Nación frene con el intento de derogar este esquema subsidiario.
En General Villegas, también hubo tratamiento del tema. El proyecto lo presentó Fuerza Patria y fue aprobado por mayoría. El bloque de La Libertad Avanza se abstuvo, lo que generó cierto malestar. El intendente Gilberto Alegre respaldó el reclamo, considerando el impacto que tendría en miles de familias.
Otro foco de debate se encendió en Olavarría, el distrito más grande de la Séptima sección. Allí, el oficialismo local, que responde a Maximiliano Wesner, presentó un proyecto similar. Hubo cruces con el PRO y fuertes críticas a la oposición por no acompañar la medida, pese a que afecta a 35.000 familias.
En la costa, Mar del Plata también levantó la voz. Acción Marplatense impulsó un proyecto con apoyo de Unión por la Patria y el Frente Renovador. El oficialismo local, comandado por Guillermo Montenegro, se mantuvo al margen. La quita del beneficio afectaría a 260.000 familias de General Pueyrredón.
Tandil se sumó a la lista de ciudades que buscan frenar la medida: 18 concejales votaron a favor de rechazar la eliminación del régimen. Solo dos, de La Libertad Avanza, votaron en contra. En paralelo, distritos como Tornquist también comenzaron a movilizarse y podrían sumarse nuevos rechazos en breve.
LAS MÁS LEÍDAS