Legislatura

Desde el radicalismo

Vaccarezza tildó de “manotazo de ahogado” la quita de retenciones y habló del frágil programa económico de Milei

La diputada bonaerense cuestionó la medida anunciada por el oficialismo y pidió una ley nacional para dar previsibilidad al campo y evitar decisiones improvisadas.

23 sep 2025

Silvina Vaccarezza, diputada de la UCR + Cambio Federal, cuestionó duramente la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar, por tiempo limitado, las retenciones a ciertos productos agropecuarios. Lo hizo este lunes, en diálogo con medios provinciales, al considerar que la medida refleja la fragilidad del rumbo económico de Javier Milei.

Desde el oficialismo anunciaron que la quita de retenciones regirá hasta el 31 de octubre y busca incentivar el ingreso de dólares en medio de una fuerte volatilidad cambiaria. Sin embargo, Vaccarezza, referente agraria del interior bonaerense, denunció que se trata de una estrategia improvisada y sin proyección real para el sector.

“Están desesperados por conseguir divisas, y eso se nota en las medidas que toman”, afirmó la diputada del bloque UCR + Cambio Federal. Según explicó, estas decisiones “aisladas y de corto plazo” generan más incertidumbre que beneficios reales, y muestran que el equipo económico “está haciendo agua”.

Uno de los puntos más criticados por Vaccarezza es la falta de previsión en la implementación. “Hay productores que ya vendieron, otros que no pueden ni mover los granos por el estado de los caminos rurales. ¿A quién beneficia esta medida así, de un día para el otro?”, se preguntó la legisladora oriunda de Alberti.

Además, advirtió que este tipo de anuncios, sin respaldo legal firme, generan más desconfianza en el campo. Por eso, propuso avanzar en una ley nacional que establezca un cronograma claro de reducción de retenciones, que no quede sujeto al humor del Gobierno de turno ni a la coyuntura económica.

“El productor no puede vivir del volantazo permanente”, remarcó Vaccarezza. Para ella, es fundamental ofrecer reglas claras y a largo plazo. “Quien invierte todo lo que tiene para producir, necesita saber qué esperar el año que viene. No alcanza con un anuncio suelto que dura un par de semanas”.

LAS MÁS LEÍDAS