En Foco

Temen “hundirse” con ella

Entre chicanas y un libro en venta, Karina Milei canceló su visita a Olavarría tras el pedido de candidatos

La hermana y secretaria del Presidente suspendió un acto clave en la Séptima Sección tras el rechazo interno y el desplome en las encuestas por el escándalo de las coimas. Libertarios temen perder todo el territorio. Mientras en La Plata, uno de sus candidatos fue increpado por un transeúnte por el 3% y también se vende un libro de ella en la capital bonaerense.

29 ago 2025

Luego de los episodios ocurridos en Junín y Lomas de Zamora, la hermana del presidente Javier Milei debió cancelar su visita a Olavarría, prevista para el próximo sábado 30 de agosto, tras un pedido expreso de los candidatos seccionales de La Libertad Avanza, quienes temen que su presencia, atravesada por el escándalo de las coimas en Discapacidad, les reste votos en una elección clave en la Séptima Sección para el Senado bonaerense.

Al respecto, Karina iba a encabezar un acto en el club Mariano Moreno junto al armador provincial Sebastián Pareja y candidatos de la Séptima Sección. La idea era mostrar unidad con una foto de campaña que fortaleciera al oficialismo libertario rumbo a los comicios del 7 de septiembre. Sin embargo, la iniciativa naufragó por la presión interna y la baja inscripción al evento.

Las encuestas encendieron las alarmas. Varios referentes bonaerenses coincidieron en que la imagen de Karina está “devastada” y que su llegada a Olavarría “iba a hundir la campaña”. Según los sondeos, el caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) golpeó de lleno al oficialismo y ya hay temor a una derrota total en la sección.

El operativo fue encabezado por Alejandro Speroni, primer candidato a senador, pero fue Celeste Arouxet, segunda en la lista y referente local, quien operó con mayor fuerza para frenar la visita. “Viene sucia como una papa”, graficó crudamente un dirigente libertario, en referencia a la percepción negativa que genera Karina incluso entre los propios.

La Séptima reparte solo tres bancas en la Cámara Alta provincial. Para conseguir una, cada espacio debe superar el 33,3 % de los votos. Dirigentes de LLA advierten que si el peronismo alcanza ese piso y el resto no lo logra, se quedaría con los tres escaños. Ese escenario, hoy, no es descartado por nadie dentro del oficialismo.

A la crisis de imagen se suman desorganización e internas. A días del acto, el link de inscripción circulaba cada dos horas, sin éxito. La versión oficial atribuyó la cancelación a cuestiones climáticas, aunque el SMN no emitió alertas en la zona. “Fue una excusa para no blanquear el desastre”, reconoció un operador del espacio.

Además de la falta de convocatoria, el armado de LLA en Olavarría está tensionado. Speroni está enfrentado con el exintendente macrista Ezequiel Galli, y Arouxet choca con la coordinación seccional. “La visita de Karina iba a ser el clavo en el cajón, pero todo viene mal desde hace tiempo”, lamentó otro dirigente.

El temor a no superar el umbral electoral se potencia con la dispersión del voto libertario. En la Séptima se presentan al menos cuatro listas filo-libertarias, incluyendo una encabezada por Dalton Jáuregui, exarmador de Cristian Ritondo. También compiten Unión Liberal, el Partido Libertario y Potencia, lo que diluye el caudal de votos de LLA.

Mientras tanto, en La Plata la situación no es mejor. Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, intentó retomar la campaña pero recibió burlas en la calle con referencias al “3 % para Karina”. El malestar interno crece: la cartelería apareció rota, ni hubo actividades públicas, ni fiscalización organizada para las elecciones.

Los militantes libertarios están desmotivados. El escándalo de los audios de Diego Spagnuolo dejó a muchos expuestos en redes y en la vía pública. Algunos se quejan de que “los boludean con lo del 3 %” cada vez que intentan militar. El hermano de Adorni, lejos de contener, brilla por su ausencia en la capital provincial.

La incomodidad también se expresó de forma insólita en una librería de La Plata, que promociona el libro sobre Karina Milei con un descuento del 3 %, en alusión directa al porcentaje de coimas que se le atribuye. La propuesta se viralizó y generó repercusiones incluso en comercios de Palermo, que replicaron la estrategia con el código “KARINA”.

El golpe al oficialismo libertario es claro. A nueve días de las elecciones provinciales, las figuras del espacio están erosionadas, las internas a flor de piel y el escándalo de corrupción sigue sin resolverse. El operativo para blindar a Karina fracasó, y lo que se suponía sería un acto de cierre terminó siendo una señal de crisis.

LAS MÁS LEÍDAS